Peugeot ya tiene listo el nuevo 208. Como está realizando en las otras gamas, la marca del león ha apostado fuerte en este modelo, que representa no solo un nuevo coche sino que es todo un cambio generacional. Disponible en carrocería de tres y cinco puertas, el Peugeot 208 está disponible desde un precio de 11.650 euros.
El nuevo Peugeot 208 es un coche de los denominados polivalentes, el segmento B, un vehículo de cuatro metros de longitud que no es demasiado pequeño y tampoco llega al tamaño de uno mediano. Peugeot es especialista en este tipo de coches, como lo demostró en su momento con el 205. El 208 cumple con esos mismos requisitos: perfecto para el tráfico urbano, se comporta muy bien en carretera y habrá versiones más deportivas como en su día el 205 GTi.
Con la incorporación de tecnología de coches más grandes, el nuevo 208 va a suponer un punto de inflexión en la marca. Un diseño atractivo y aerodinámico, dimensiones más compactas y un mejor aprovechamiento del espacio interior, un chasis más ligero y nuevas mecánicas con el objetivo de reducir el consumo y las emisiones de escape son algunas de sus bazas más importantes. Respecto al anterior 207, el nuevo Peugeot pesa hasta 173 kilos menos y aunque mantiene la misma distancia entre ejes, se ha conseguido cinco centímetros más de espacio para las rodillas para los pasajeros de las plazas traseras y un mayor volumen para el maletero (311 litros).
El diseño del 208 no pasa desapercibido. Con un frontal limpio, gracias a un capó con solo dos marcadas líneas que rodean el habitual emblema del león, destaca además los grandes grupos ópticos con diodos LED y la guía luminosa que pone de relieve la “mirada” de los faros, tanto de día como de noche. El lateral es ligeramente diferente en cada una de las dos carrocerías.
En definitiva, se ha logrado una optimización máxima de la aerodinámica llegando a valores de 0,29 en el coeficiente aerodinámico, que es de lo mejor del segmento.
El peso, la aerodinámica y la innovación tecnológica son algunos elementos que permiten a la gama 208 superar una nueva etapa en la eficiencia y ser un referente en cuanto a emisiones de CO2. Con la llegada de una nueva generación de motores de gasolina de tres cilindros, contribuye al descenso de 34 g/km de la gama 208 respecto a la gama del 207, y hasta 46 g de diferencia en el motor de gasolina de acceso a la gama. Tras su lanzamiento en el 508 y en el nuevo 308 en 2011, el 208 dispondrá para la mayoría de sus motores diésel de la tecnología e-HDi. Este sistema Stop&Start de nueva generación permite reducir el consumo y las emisiones (hasta un 15% menos en ciudad) con un agrado de utilización máximo, gracias a la parada y puesta en marcha del motor de manera casi instantánea.
El nuevo 208 consigue renovar el placer de conducir. Por un lado, gracias al comportamiento en carretera con la misma estabilidad y confort de marcha del 207 pero con mayor agilidad por el menor peso. Por otro, el nuevo puesto de conducción. Con un volante de menor tamaño acompañado de la instrumentación en posición elevada y su gran pantalla táctil en color, el 208 ofrece nuevas sensaciones con una mejor ergonomía. A finales de 2012, el 208 dispondrá de un equipamiento poco habitual en el segmento B que facilitará notablemente la vida diaria al conductor urbano: la función Park Assist. El coche aparca solo sin intervención del conductor, que solo debe controlar los pedales.
El coche está desarrollado además para garantizar una seguridad pasiva superior a la del 207 y al mejor nivel en su segmento. Va equipado con seis airbags, frontales, laterales y de cortina y dos anclajes Isofix de tres puntos en las plazas traseras.
El eco-desarrollo es otro de los campos en los que el 208 quería ser un pionero. Con la integración de un 25% de “materiales verdes” en los 170 kg de polímeros (sin contar el caucho) presentes en el vehículo (contra un 7% en el 207), el 208 supera una nueva etapa en términos de eco-desarrollo. Recibe, por ejemplo, un parachoques trasero de material completamente reciclado, lo que supone una novedad mundial para este tipo de materiales utilizados hasta ahora en partes no visibles, así como un marco y un ventilador de radiador también 100% reciclados.
Líder en eficiencia
Hay una versión dentro de la gama 208, que es la más eficiente y de bajo consumo. Consigue mejorar el coeficiente aerodinámico gracias a la optimización de los flujos de aire: parrilla, alerón trasero, embellecedores de ruedas enrasados, neumáticos de muy baja resistencia a la rodadura, carenado inferior, etc. Con el motor 1.4 e-HDi de 68 CV asociado a una caja pilotada de cinco velocidades, las emisiones de CO2 quedan limitadas a tan solo 87 g/km, lo que equivale a un consumo medio homologado de 3,4 l/100km en ciclo mixto.
Esta versión pone de relieve su eficiencia con piezas específicas perfectamente integradas, con diseño y aspecto específicos: parrilla pintada en color Manhattan satinado, junquillo de parrilla cromado, alerón trasero lacado en negro y embellecedores de doble aspecto. En función del nivel de acabado elegido (Access o Active), esta versión puede disponer de un generoso equipamiento con: pantalla táctil, techo panorámico de cristal, llantas de aleación de 15’’, ayuda al estacionamiento trasero, pintura metalizada, etc.
- Gama 208 diesel:
- 1,4 l HDi FAP 50 kW (68 CV), 160 Nm, caja manual de 5 velocidades; CO2 : 98 g/km,
- 1,4 l e-HDi FAP 50 kW (68 CV), 160 Nm, caja pilotada de 5 velocidades, Stop & Start ; CO2 : 87 g/km,
- 1,6 l e-HDi FAP 68 kW (92 CV), 230 Nm, caja manual de 5 velocidades, Stop & Start ; CO2 : 98 g/km,
- 1,6 l e-HDi FAP 68 kW (92 CV), 230 Nm, caja pilotada de 6 velocidades, Stop & Start ; CO2 : 98 g/km
- 1,6 l e-HDi FAP 84 kW (115 CV), 270/285 (2) Nm, caja manual de 6 velocidades, Stop & Start ; CO2 : 99 g/km
- Gama 208 gasolina:
- 1,0 l VTi 50 kW (68 CV) ; 95 Nm, caja manual de 5 velocidades; 99 g/km
- 1,2 l VTi 60 kW (82 CV) ; 118 Nm, caja manual de 5 velocidades; 104 g/km
- 1,6 l VTi 88 kW (120 CV) ; 160 Nm, caja manual de 5 velocidades: 134 g/km
- 1,6 l THP 115 kW (156 CV), 240/260 (2) Nm, caja manual de 6 velocidades; CO2 : 135 g/km