Probamos el Kamiq, el SUV pequeño de Skoda
Con 4,24 metros de longitud, el Kamiq es el modelo de acceso a la gama SUV de Skoda, en el segmento más de moda y compitiendo con rivales tan importantes como el Seat Arona o el Volkswagen T-Cross , dentro del mismo grupo VW al que pertenecen las tres marcas. esta variante checa presenta una excelente relación calidad/precio, al estar disponible desde 17.000 hasta 25.400 euros , con variantes mecánicas diésel y gasolina de 95 a 150 CV.
Aunque el miedo de los consumidores hacia las posibles restricciones hacia los coches diésel han provocado que los motores de gasolina sean los más solicitados en la actualidad, la única variante del Kamiq diésel, con 115 CV , es una opción muy recomendable tanto por su consumo como por sus emisiones de CO2, de 132 g/km, con las que, al igual que sus hermanos de gasolina, logramos el distintivo C de color verde de la DGT.
Esta motorización, con el acabado medio-alto Style es la que hemos podido probar en profundidad, tanto en recorridos urbanos como de carretera y autopista . En estos tres ámbitos, como decíamos el coche destaca especialmente por su reducido consumo, de 5 litros de media (homologación WLTP), y que en la práctica, en nuestro caso, se han quedado en unos sobresalientes 5,2.
El coche, ubicado en el segmento más de moda, presume de unas proporciones que lo convierten en un auténtico «coche para todo», y que resulta fácil moverse con él en entornos urbanos, y los 115 CV nos dan mucha soltura en carretera y autopista. Nuestro vehículo montaba el cambio manual de seis velocidades de serie, con unos recorridos y tacto muy buenos , aunque por poco más de 1.000 euros de diferencia podemos hacernos con uno con el cambio automático DSG opcional, una variante muy recomendable si queremos olvidarnos de pisar el embrague tanto en los atascos como cuando circulemos por una carretera de montaña .
El Style es el tercero de los cuatro acabados disponibles, e incluye faros delanteros full LED, intermitentes dinámicos, faros antiniebla con función corner light, sistema de cierre centralizado “KESSY Full” con sistema de apertura de puertas por proximidad y botón de arranque “Easy-Start”, llantas de aleación de 17” Praga y detector de fatiga de serie. A ello hay que añadir los elementos presentes en las versiones inferiores , como las barras longitudinales plateadas del techo y molduras de las ventanas cromadas, el Climatizador bi-zona automático, sensor de parking trasero o volante multifunción tapizado en cuero. dispone también de Skoda Connect de serie, así como el sistema de infoentretenimiento Bolero con pantalla de 8 pulgadas, con tecnología Smartlink+.
Nuesta unidad de prueba disponía además de la opción del sistema multimedia Amundsen, con una pantalla de 9,2 pulgadas, navegador y un sistema de reconocimiento de órdenes vocales que atiende a la orden de «Ok, Laura» , con el que se accede a multidud de funciones de infoentretenimineto.
Los acabados interiores son muy buenos, con unos ajustes que no producen vibraciones ni ruidos significativos. Además es un coche que, siguiendo el lema de la marca de «simply clever», ofrece detalles curiosos como son un rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible, una red, ganchos de sujección y unos triángulos con velcro en el maletero que sirven para evitar que se muevan los objetos. Incluso disponemos de un paraguas en la puerta.
En cuanto al espacio interior, es más que suficiente para viajar con cuatro adultos sin estrecheces, e incluso podría caber un niño en la plaza posterior central.
En el apartado de seguridad y asistentes de conducción, el Skoda Kamiq incorpora de serie numerosos elementos de seguridad desde el acabado de entrada como son el Front Assist, con función de frenada de emergencia, 6 airbags (frontales, laterales y de cabeza delanteros) y control de presión de neumáticos. Además, opcionalmente puede equipar el sistema de detección de fatiga (de serie en acabado Style), asistente de protección de los pasajeros, freno multicolisión, control de crucero adaptativo (ACC) o el sistema de detección de ángulo muerto - Side Assist, con función de alerta de tráfico posterior.
En conjunto es un coche que, además de estar de moda, por estética, por acabados y por prestaciones, debería estar en un puesto bastante alto en los «ranking» de ventas. Desde luego que merece la pena probarlo antes de tomar una decisión de compra dentro del segmento de los SUV pequeños. Y todo pese a la dificultad de pronunciar su nombre, Kamiq, sin confundirlo con sus hermanos mayores, Kodiaq y Karoq .
Noticias relacionadas