lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

INFORME MENSUAL DE DIRECT SEGUROS

En octubre se estabiliza el precio medio del seguro

A partir del 21 de diciembre hombres y mujeres pagarán lo mismo

04.12.12 - 19:26 -
En octubre se estabiliza el precio medio del seguro
El Índice de Precios del Seguro es un estudio comparativo mensual llevado a cabo por Direct Seguros en colaboración con la consultora especializada Cronos, que analiza la evolución del coste en once aseguradoras de referencia en España en las diferentes modalidades de seguro: terceros básico, terceros ampliado, todo riesgo con franquicia y todo riesgo sin franquicia.
En octubre, el IPS muestra una estabilidad del precio global de los seguros, con la única excepción del terceros básico que sube un 1 %. Sin embargo, este mantenimiento de precios medios conlleva fluctuaciones específicas, con variaciones especialmente destacables en la categoría de terceros ampliado de hasta un 14 % tanto de subida como de bajada, según aseguradoras. Estas variaciones han sido provocadas por las adaptaciones en sus tarifas ante la entrada en vigor de la Directiva de Género el próximo 21 de diciembre o por reajustes comerciales en sus ofertas.
La directiva hará que desaparezcan las desigualdades entre hombres y mujeres a la hora de contratar un seguro. Hasta ahora las compañías establecían el precio de los seguros en función de algunas variables como la edad, el sexo, el tipo de vehículo, etc. Con la entrada en vigor de esta nueva ley, las mujeres pasarán a pagar lo mismo que los hombres por sus seguros en general. Cada compañía adecuará sus precios en función de su cartera de clientes y no habrá un criterio único.
El IPS de octubre refleja en terceros ampliado y todo riesgo con franquicia, unos índices de 95 y 94 respectivamente, frente al índice 100 de enero de 2012. El precio medio de terceros ampliado es de 415 euros y el de todo riesgo con franquicia alcanza 570 euros.
En terceros básico, el índice asciende a 96, con un precio medio de 374 euros frente a los 370 euros del mes anterior. Es la categoría con menor bajada anual acumulada, con un 4 % frente a una bajada del 6% y 7 % del resto de las categorías; además es la única que ha incrementado un 1 %.
En la modalidad de todo riesgo sin franquicia el IPS se sitúa en 93 frente al índice 100 de referencia a inicios de año, con un precio medio de 1.019 euros frente a los 1.092 euros de enero. Es la categoría que acumula una mayor bajada con un 7 % de descenso.
Por comunidades autónomas, y en el apartado de terceros básico Madrid se mantiene sin cambios respecto al IPS del mes de septiembre y Cataluña baja en un punto. Andalucía, País Vasco y Valencia, sin embargo, ascienden un punto frente al mes anterior. En terceros ampliado, Andalucía, País Vasco y Valencia se mantiene sin cambios respecto al mes anterior. Es destacable la bajada de Madrid en dos puntos y Cataluña desciende un punto. En todo riesgo con franquicia la comunidad de Madrid y Barcelona bajan un punto frente al resto de la las comunidades analizadas que no presentan variaciones.
Y para finalizar, en todo riesgo sin franquicia el comportamiento en octubre del IPS es homogéneo, excepto en el País Vasco que se mantiene respecto al mes anterior, mientras que en el resto de las comunidades analizadas baja un punto.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.