lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

SEGURIDAD VIAL

Continental recomienda montar el nuevo ContiWinterContact TS 850 cuando la temperatura es inferior a 7 ºC

En zonas de climatología adversa el neumático de invierno es más efectivo

08.11.13 - 00:00 -
AnteriorSiguiente
Continental recomienda montar el nuevo ContiWinterContact TS 850 cuando la temperatura es inferior a 7 ºC
Continental recomienda montar el nuevo ContiWinterContact TS 850 cuando la temperatura es inferior a 7 ºC
Continental recomienda montar el nuevo ContiWinterContact TS 850 cuando la temperatura es inferior a 7 ºC
Cuando la temperatura es inferior a los 7 ºC el neumático de invierno es mejor.
Continental recomienda montar el nuevo ContiWinterContact TS 850 cuando la temperatura es inferior a 7 ºC
La efectividad del neumático se manifiesta en las pruebas de frenado.

Si en países como Alemania o Austria, y por supuesto los nórdicos, los neumáticos de invierno son obligatorios cuando llega el invierno, lo cierto es que en España aún son un tanto desconocidos para el público menos experto. El fabricante Continental recomienda su uso cuando la temperatura es inferior a los 7 ºC.

La marca de neumáticos quiere que el usuario sepa que este tipo de ruedas no es exclusivamente para conducir sobre nieve o que se destroza o tiene un mayor desgaste si se circula por una carretera seca con una temperatura de 20 ºC. Las ventajas principales de llevar neumáticos de invierno es que con nieve no será necesario parar a poner cadenas, menor distancia de frenada y su comportamiento frente un neumático normal siempre será mejor cuando la temperatura sea fría independientemente del estado de la vía.

Según las pruebas efectuadas por Continental las diferencias entre un neumático estándar y uno de invierno son evidentes. En los gráficos adjuntos se aprecia perfectamente la adherencia de ambas gomas en función de la temperatura. A temperaturas elevadas el agarre del neumático normal es óptimo y malo el de invierno y justo al contrario cuando el mercurio llega a los 30 ºC. Las curvas se cruzan exactamente en el punto de inflexión que es cuando la termómetro marca 7 ºC.

Otro dato claro a favor del neumático de invierno es la distancia de frenada. Sobre suelo mojado, Continental afirma que un coche de tamaño compacto con neumáticos de invierno a una velocidad de 80 kilómetros por hora recorre 34 metros hasta pararse en el momento de accionar enérgicamente los frenos. El mismo vehículo y a la misma velocidad pero con ruedas normales hace un recorrido de 40 metros. Y la "paliza" es manifiesta si el suelo está nevado. El mismo vehículo pero a 50 km/h. y gomas de invierno la distancia de frenado es de 32 metros que comparado con 63 metros que realiza hasta pararse el coche con gomas estándar, el argumento no puede ser más válido para un conductor que viva en una zona con climatología adversa en invierno.

El nuevo ContiWinterContact TS 850 es el neumático de invierno de Continental. Respecto al modelo anterior ofrece un mejor agarre con temperaturas por debajo de 7 ºC, unas distancias más cortas de frenado en superficies secas, permite una mayor maniobrabilidad y mayor kilometraje. Gracias a su nuevo compuesto de caucho y al diseño del dibujo, estos neumáticos mantienen un mejor agarre en carreteras invernales que los neumáticos normales. Las prestaciones de estos comienzan a descender a partir de esta temperatura referenciada, debido al compuesto de caucho utilizado y a su diseño. En cambio, los neumáticos de invierno se mantienen blandos y flexibles, lo que mejora el contacto con la carretera y otorga al conductor un mayor margen de seguridad.

La banda de rodadura juega un papel fundamental en el neumático. Un neumático estándar pierde muchas de sus propiedades con temperaturas por debajo de 7 ºC, especialmente cuando la profundidad de la banda de rodadura es inferior a los 4 milímetros.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.