![](/RC/201409/01/media/cortadas/Sandero--575x323.jpg)
Después de varios años de descensos continuos en la venta de automóviles, el mercado se recupera poco a poco y con las últimas cifras de agosto acumula un año de crecimiento ininterrumpido. En el periodo enero-agosto, se han matriculado 583.663 unidades, lo que supone un incremento del 16,4 %, la mejor cifra de los principales mercados europeos. Este resultado, es el mejor desde el año 2010.
Por una parte, los grandes descuentos de las marcas y concesionarios, y por otra, gracias al Plan Pive, que se ha ido actualizando cada vez que el presupuesto se terminaba, son los dos principales factores del aumento del mercado de automóviles y que significa un mayor movimiento del consumo privado. Y eso se nota en que el canal de particulares es, con poco más de 31.300 coches en el mes de agosto, el más vendido con una variación positiva del 11,4 %.
A pesar de todo, el parque automovilístico sigue teniendo una antigüedad que no se corresponde con el grado de desarrollo de un país como España. Estos resultados confirman que el camino del automóvil es el correcto, ya que el efecto transversal que tiene sobre otros sectores, multiplica los efectos de este tipo de planes y los extiende a otros sectores económicos en directa relación con el automóvil.
Por su parte, el canal de empresas mantiene la tendencia positiva y en el mes crece un 19,1 %, con un volumen de 12.336 unidades. En los ocho primeros meses del año, este canal crece un 10,9 % con un volumen de 137.349 unidades. Por último, el canal de empresas de alquiler crece en el mes un 20,9 %, con 1.642 unidades. En el período acumulado, este canal tiene un crecimiento del 14,2 % con 140.127 unidades.
A pesar de que agosto es el mes con menos volumen del año, el mercado crece de manera sostenida. El Plan Pive 6 ya ha consumido el 40 % de sus fondos. Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “estas cifras positivas son el reflejo de la recuperación real del consumo incentivado por las distintas ediciones concatenadas del Pive que en el caso del PIVE 6 y, en contra de las previsiones iniciales, no aguantará hasta final de año, como estaba previsto. Lo idóneo sería que para evitar un parón en el mercado, se aprobara con cierto anticipo la siguiente edición.
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, afirmó que "nuestra mayor preocupación es que este afianzamiento de las matriculaciones se mantenga en el tiempo, porque de esa manera los concesionarios recuperarán parte la fortaleza que se han dejado por el camino durante la crisis. En este sentido, hay que destacar que son las ventas que hacemos a particulares y familias las que están manteniendo el sector, acumulando ya seis de cada diez matriculaciones, un porcentaje que, a nuestro parecer, es el deseable para un mercado como el español".
Por su parte, Germán López Madrid, presidente de Aniacam ha resaltado el cambio de tendencia en las empresas de alquiler tras varios años de evolución negativa. “Es muy importante este incremento del 20 % en agosto, se están renovando las flotas vivas, dejando atrás las extensiones de los contratos. Se trata de un punto muy positivo por la recuperación en las grandes cuentas”.
Aniacam prevé un cierre estimado para el año 2014 de más de 820.000 unidades y cercano al millón para el año 2015, ya que el mercado anual (los últimos 12 meses) alcanza ya las 806.516 unidades vendidas.
En agosto, el modelo más vendido fue el Dacia Sandero con un total de 1.658 unidades. Además, la marca también ha sido líder en el mercado del canal de particulares en ese mes y acumula, con 16.573 unidades comercializadas en España desde el mes de enero, un incremento del 49,3 % comparado con el mismo periodo de 2013.