lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

EN MAYO DE 2015

El papel tiene los días contados

Un vehículo se podrá comprar, financiar, matricular y llevárselo en el mismo día

18.07.13 - 00:22 -
El papel tiene los días contados
La matriculación de un vehículo se realizará de forma electrónica. La burocracia del papel se va a a acabar.

España va a implantar un nuevo sistema de matriculación de vehículos. Se acabaron los papeles y las esperas innecesarias. A partir de mayo de 2015, el comprador de un coche podrá hacerlo todo en el mismo momento, si el concesionario lo tiene disponible. El objetivo es automatizar los procesos de documentación y matriculación en beneficio de acortarse los plazos actuales y abaratarse los costes del proceso.

Uno de los principales problemas a la hora de comprar un coche, sobre todo por los concesionarios, es la financiación. Hasta ahora, cuando un concesionario solicitaba un crédito stock a una entidad de crédito para financiar sus propias existencias de vehículos, y cuando éste le era concedido, ese banco custodiaba en sus cajas fuertes las ITV,s en papel de cada uno de los vehículos. Se trataba de impedir la matriculación fraudulenta del bien, de forma que cuando el concesionario vendía un vehículo de su stock y se lo pagaba a la entidad de crédito, ésta le entregaba la ITV en soporte papel que venía custodiando para que pudiera matricularse el vehículo en cuestión.

El proyecto es que va a dejar de existir la ITV en formato papel, y pasará a ser un soporte electrónico, con el nombre de eITV. La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha el Servicio de Custodia de Fichas Técnicas Electrónicas de Vehículos, que por un lado permite a las marcas depositar las eITV,s telemáticamente en el fichero de vehículos prematriculados creado por la DGT, y por otro, a los concesionarios y entidades financieras gestionar electrónicamente la custodia de las mismas, y así sustituir la operativa que se llevaba a cabo con el papel.

Este servicio será utilizado por todas las marcas de vehículos que puedan matricular en España y por todas las entidades de crédito que realicen la actividad de financiación de las existencias de los concesionarios, los denominados créditos stock.

Un consumidor que adquiera un vehículo podrá pagar al contado o solicitar, en el momento de la compra, la financiación del mismo. Tanto el que paga al contado como el que ha obtenido la financiación para la compra de su coche, abonará el vehículo al concesionario y éste cancelará a su vez la financiación del crédito que le fue concedido para adquirirlo a la marca, a través de la pasarela de pagos “online” conectada a la DGT.

Una vez cancelado este crédito stock, la entidad financiera indicará a la DGT que la Tarjeta Electrónica del Vehículo pase a ser custodiada a favor del concesionario, de forma que pueda matricular el vehículo. Inmediatamente podrá iniciarse el proceso de matriculación telemática.

Si el vehículo está en el concesionario, el comprador lo podrá tener matriculado en tan solo unas horas y llevárselo debidamente documentado. Las principales ventajas de esta iniciativa radican en la automatización de los procesos administrativos que, además de abaratar los costes inherentes que la impresión, manipulación y distribución de la ITV en papel suponían, o incluso el extravío de la misma, reduce considerablemente los tiempos de matriculación.

--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.