lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

informe de anfac y bosch

El sistema de frenada de emergencia podría reducir 350.000 accidentes

Solo uno de cada seis turismos lo lleva

06.05.13 - 18:40 -

El nuevo informe de Anfac Research para el grupo Bosch y el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Bosch-ANFAC, analiza la presencia en el mercado español de turismos con sistema preventivo de frenada de emergencia, conocido por sus siglas en inglés PEBS. Este sistema, presentado por Bosch en el año 2010, permite avisar al conductor de situaciones de peligro que requieren una frenada urgente para evitar colisiones por alcance. El PEBS alerta con antelación suficiente por medio de señales visuales o acústicas y frena automáticamente en caso de que no lo haga el piloto.

Se basa en la conexión en red de un sensor de radar, que analiza permanentemente el tráfico que precede al coche, con el control de estabilidad y una cámara de vídeo. El radar y la cámara de vídeo detectan e interpretan las posibles situaciones críticas con peligro de impacto y ayudan al conductor a evitar este tipo de accidentes, a cualquier velocidad, tanto de día como de noche.

Según el informe, este tipo de sistema preventivo de frenada de emergencia desarrollado por Bosch, podría reducir unos 350.000 accidentes en toda la UE. Un 32 % de todos los accidentes con heridos y muertos fueron colisiones por alcance con objetos fijos o en movimiento (18 %) y atropellos (14 %). Por tanto, en ese tipo de accidente el PEBS debería influir de manera decisiva para evitarlo o mitigarlo.

El sistema preventivo de frenada de emergencia está disponible en la actualidad como equipamiento en uno de cada seis vehículos matriculados en España, principalmente como parte de la oferta opcional. Algo parecido ocurrió con el ahora popular sistema antibloqueo de frenos o ABS. Al principio, solo se equipaba en opción en automóviles de gama alta hasta que con el paso de años se convirtió en un elemento obligatorio.

Si analizamos la disponibilidad por segmentos, destaca el de los vehículos de lujo donde ya está disponible en más del el 80 %. Una cifra que contrasta con la presencia en los compactos, berlinas y todoterrenos con cuotas en torno al 20 % si bien es un porcentaje que sube poco a poco.

En la actualidad, solo un 1 % del parque incorpora este sistema de seguridad. Si descartamos los vehículos más antiguos, esta proporción asciende al 2,3 % para el conjunto de vehículos de hasta 10 años de edad y en los vehículos más jóvenes de hasta cinco años en un 6,2 %. Además, de todos los vehículos equipados con el sistema de frenada de emergencia, casi un 70 % tiene menos de dos años.

La renovación del parque de vehículos es fundamental para elevar la seguridad vial de las ciudades. El nuevo plan PIVE para turismos y el plan PIMA Aire para furgonetas, son una base importante para el rejuvenecimiento del parque. Estos planes permiten adquirir un automóvil equipado con la última tecnología, capaz de reducir los siniestros por accidentes y mejorar el medio ambiente y, sobre todo, con un importante descuento.

Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.