lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

potencias de 520 y 560 cv

Nuevos Porsche 911 Turbo y 911 Turbo S

El más potente acelera de 0 a 100 km/h. en 3,1 segundos

03.05.13 - 20:08 -

Porsche comercializará en septiembre en el mercado la nueva generación del 911 Turbo. Representa la máxima expresión en tecnología y prestaciones del popular deportivo germano. En dos versiones de 520 y 560 caballos, el nuevo 911 dispone, en síntesis, de un nuevo chasis, un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas, dirección activa sobre el eje trasero, una aerodinámica mejorada, faros de LED y un motor bóxer biturbo de seis cilindros.

En cuanto a las dimensiones, la nueva carrocería tiene una batalla alargada 100 milímetros y llama la atención las llantas de mayor tamaño, de 20 pulgadas. Por primera vez en el 911 Turbo se ofrece el sistema antibalanceo activo que mejora aún más el comportamiento. Este sistema forma parte del equipamiento de serie en el 911 Turbo S, igual que el paquete Sport Chrono Plus con soportes de motor dinámicos y frenos cerámicos.

El motor turbo de seis cilindros y 3.8 litros con inyección directa y dos turbos desarrolla una potencia de 520 caballos en el Turbo, mientras que en el modelo S sube a los 560 CV. La potencia se transmite por medio de una transmisión de doble embrague y siete velocidades, que ahora permite una función start/stop. Junto al nuevo sistema de gestión térmica para el motor turbo, las tecnologías eficientes han reducido el consumo de combustible en un 16 %, que según el ciclo homologado NEDC se reduce hasta los 9,7 litros cada 100 kilómetros en ambos modelos.

Para una óptima distribución de potencia entre los dos ejes, Porsche ha desarrollado un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas. Va equipado con una nueva refrigeración por agua, de manera que puede enviar todavía más par a las ruedas delanteras si es necesario. Además, se consiguen mejores datos de aceleración. El 911 Turbo con el paquete opcional Sport Chrono Plus acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, lo que supone una décima menos que la cifra del modelo anterior. Por su parte, el nuevo 911 Turbo S pasa de 0 a 100 km/h en solo 3,1 segundos.

La carrocería de los dos nuevos modelos presenta un aspecto aún más impactante respecto a los Turbo anteriores. Los característicos pasos de rueda traseros de la nueva generación del 911 Turbo son 28 milímetros más anchos que en los 911 Carrera 4. Otro aspecto que cambia son las llantas forjadas de 20 pulgadas en dos tonos, con tuerca central en el Turbo S. Este modelo también lleva unos nuevos faros de LED, con cuatro puntos de luz diurna y luces dinámicas controladas en base a la información que proporciona una cámara.

El nuevo eje trasero direccional consiste en dos mandos electromecánicos en lugar de los brazos convencionales. El ángulo de giro de las ruedas posteriores puede variar hasta los 2,8 grados, según la velocidad del vehículo. Por debajo de 50 km/h y al girar las ruedas delanteras en un sentido, el sistema mueve las traseras en dirección contraria. El fabricante afirma que este sistema acorta virtualmente la distancia entre ejes unos 250 milímetros, lo que le da al 911 Turbo una gran agilidad en curvas. Además, el coche gire más rápido hacia el viraje, la dirección es más directa y las maniobras de aparcamiento son más cómodas.

Por encima de los 80 km/h, las ruedas posteriores giren en el mismo sentido que las delanteras.

Porsche ha desarrollado por primera vez la denominada aerodinámica activa para los nuevos 911 Turbo. Se compone de un spoiler delantero retráctil en tres etapas y de un alerón posterior extensible, con otras tres posiciones de ajuste del ala. Eso permite afinar la aerodinámica, bien con el objetivo de conseguir la eficiencia óptima o de buscar el mejor rendimiento dinámico. En ese caso el apéndice frontal se extiende por completo para generar más carga aerodinámica sobre el eje delantero. De forma similar, el alerón posterior se eleva hasta la altura máxima con un gran ángulo de ataque, lo que permite dar carga aerodinámica en la parte de atrás.

El habitáculo ha sido completamente rediseñado en ambos 911. El Turbo S se reconoce por detalles como los tonos negro y rojo Carrera del interior, así como unos asientos deportivos con 18 tipos de reglajes y memoria. Además, las carcasas de los respaldos están tapizadas en cuero, con costuras dobles y varios elementos de aspecto similar a la fibra de carbono. El sistema de sonido Bose forma parte del equipamiento de serie y, por primera vez, hay disponible un sistema Burmester opcional. Otros elementos opcionales totalmente nuevos son el control de crucero con radar de distancia, un dispositivo de reconocimiento de señales y límites de velocidad a través de una cámara.

Los modelos más exclusivos de la gama 911 llegarán al mercado a finales de septiembre de este año. Los precios ya están definidos: 186.093 euros para el Turbo y 223.967 euros el Turbo S.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.