Propiedades | 208 GTi |
---|---|
Combustible | Gasolina |
Cilindros | 4 en línea |
Alimentación | Turbo inyección |
Cilindrada | 1.598 cm3 |
Potencia | 200 caballos |
0 a 100 km/h. | 6,8 seg. |
0 a 1.000 metros | 27 seg. |
Velocidad | 230 km/h. |
Consumo | Desde 5,9 litros |
Longitud | 3,96 mts. |
Anchura | 1,74 mts. |
Altura | 1,46 mts. |
Capacidad maletero | 285 litros |
Precio | Desde 22.990 euros |
Peugeot ha dejado huella en la historia del deporte del automóvil, ganando múltiples y renombradas carreras repetidas veces, como las 24 Horas de Le Mans (por primera vez con un motor diésel), el raid Paris-Dakar, el Mundial de Rallyes o la Subida a Pikes Peak, una de las dos citas míticas en Estados Unidos junto con las 500 Millas de Indianápolis. Este ADN permite a la marca francesa afrontar con gran experiencia y garantías de éxito lanzamientos comerciales como el del nuevo deportivo compacto 208 GTI, siglas que definen una saga que comenzó hace más de tres décadas con el 205 y que ahora llega a su expresión máxima con el 208.
Aprovechando las excelentes características dinámicas de la gama 208 convencional, para lograr llegar a las prestaciones y comportamiento del modelo GTI, se ha trabajado en particular en la respuesta de la dirección y de las suspensiones así como la rigidez de ambos ejes rodantes. Muelles, tarado de amortiguadores, barras estabilizadora, sub-chasis delantero y trasero más rígidos, todo el esquema de suspensión es específico en el 208 GTI.
Ágil y extremadamente rápido, enlaza las curvas con absoluta precisión mandado por una dirección cuyos reglajes han sido revisados para ganar firmeza; el eje delantero traza a la perfección mientras que el eje trasero, cierra la trayectoria de manera muy efectiva. Y además, resulta fácil de conducir, es seguro y confortable en uso cotidiano, como sus hermanos menores de gama. Calzadas con neumáticos 205/45, las grandes llantas de aleación de 17 pulgadas de diámetro, alojan unos enormes discos de frenos ventilados de 302 mm delante y de 249 mm detrás, refrigerados por tomas de aire que aseguran una frenada muy potente.
El motor de gasolina 1.6 litros THP de 200 caballos de potencia, está acoplado a una caja de cambios manual de seis marchas con desarrollos más cortos que las versiones más convencionales del 208; este propulsor ofrece un par máximo de 275 newton-metro que se manifiesta desde muy bajas vueltas y con lo que se consiguen aceleraciones y recuperaciones de primer orden. Para acelerar de 0 a 100 km/h emplea menos de siete segundos y los 1.000 metros con salida parada se realizan en 27 segundos. Las recuperaciones son de un nivel similar y el 208 GTI pasa de 80 a 120 km/h en menos de siete segundos en quinta velocidad. Estas prestaciones también son el resultado del aligeramiento de la carrocería, que apenas pesa 1.160 kilos.
Muy visible tanto de día como de noche, la firma luminosa del frontal queda resaltada por los nuevos faros halógenos equipados con una guía de luz de última generación. Estos trabajados faros de estructura interna rectangular utilizan la tecnología LED para los intermitentes y las luces de día. Atravesando el faldón trasero negro brillante, el escape termina en una doble salida cromada de forma trapezoidal, un diseño que subraya la exclusividad de este modelo dentro de la gama 208.
Independientemente del color de carrocería elegido, el color rojo aparece por todo el conjunto: pinzas de freno, junquillo inferior de la parrilla, nombre de Peugeot en el portón y en la parrilla.
El habitáculo tiene un aspecto muy deportivo, con mezcla de tonos rojos, negros y cromados satinados. Muy envolventes y con muy buena sujeción lateral (casi como unos de competición), los asientos mezclan el cuero y la tela. El salpicadero, revestido en color negro con pespuntes rojos, recibe una decoración degradada de negro a rojo hacia el techo al igual que los montantes de las puertas. La información sobre las prestaciones del coche se consulta en una instrumentación equipada con una pantalla a color con los instrumentos principales retro-iluminados en rojo mediante LED.
Los pies se sitúan de manera natural sobre los pedales y el reposapiés en aluminio mientras que las manos se posan sobre el pequeño volante de cuero, también pespunteado en rojo. Las manos “caen” de manera natural sobre el volante y, con la punta de los dedos se puede manejar fácilmente la gran pantalla táctil de siete pulgadas con conectividad mediante tomas Jack, USB y Bluetooth.
Muy poco habitual en este segmento, el sistema de ayuda al aparcamiento Park Assist facilita considerablemente la conducción urbana. La maniobra de estacionamiento se ha automatizado, de tal forma que el conductor activa el sistema seleccionando en la pantalla táctil la maniobra a efectuar eligiendo si quiere aparcar en el lado derecho o izquierdo de la calzada. Mediante los sensores de ultrasonidos de las ayudas al estacionamiento delantera y trasera y de dos sensores laterales delanteros añadidos, el Park Assist mide el tamaño de las plazas disponibles hasta que detecta una adecuada para que el coche se aparque entonces de manera automática mediante la dirección asistida eléctrica. Sin necesidad de girar el volante, el conductor sólo debe ocuparse de mover el coche mediante el acelerador y el freno.
El deportivo 208 podrá equiparse asimismo con iluminación estática direccional, lo que permite optimizar la visibilidad lateral a baja velocidad (menos de 40 km/h) en condiciones urbanas, en los cruces, durante las maniobras de aparcamiento o en carreteras muy sinuosas. El haz luminoso de uno de los dos faros antiniebla ilumina el interior de la curva correspondiente, según el ángulo del volante o la dirección marcada con el intermitente.