Peugeot no para de desarrollar nuevas tecnologías para figurar en todos los frentes en cuanto a política medioambiental se refiere. Desde una continua rebaja en las emisiones de CO2 y optimización de los motores térmicos, pasando por modelos híbridos y también 100 % eléctricos, como es el caso de la nueva Partner.
La marca francesa es pionera en materia de vehículos eléctricos fabricados y comercializados a día de hoy. Es el primer constructor europeo que propone una gama de vehículos 100 % eléctricos con emisiones de 0 g/km de CO2: la furgoneta Partner en el segmento de los comerciales ligeros, la berlina iOn en el de los turismos y el scooter e-Vivacity como vehículo de dos ruedas.
La nueva Partner Eléctrica es fruto del acuerdo de colaboración para el desarrollo de una cadena de tracción eléctrica adaptada a un vehículo comercial ligero firmado con Mitsubishi en 2010. Como la actual Partner, la nueva Partner Eléctrica se fabricará en la planta de PSA Peugeot-Citroën de Vigo, con el apoyo de la región de Galicia.
Dispone de un motor eléctrico compacto de tipo síncrono con imanes permanentes. Gracias a una potencia de 67 CV y un par de 200 Nm proporciona una sensación de brío y de suavidad desde el arranque y durante todas las fases de aceleración sin necesidad de efectuar cambios de marcha. Las baterías son de ion litio y van ubicadas bajo el piso pero no afectan ni al comportamiento en carretera ni a las dimensiones de su espacio de carga.
Las baterías se pueden cargar de dos modos: una normal que se completa entre seis y nueve horas y una rápida que permite recargar la batería al 80 % de su capacidad en tan solo 30 minutos. La trampilla de carga normal está situada sobre la aleta delantera derecha mientras que la toma de carga rápida se encuentra en el lugar que ocupa habitualmente la trampilla de combustible, en la aleta trasera izquierda.
La autonomía, a falta de la homologación definitiva, es de 170 kilómetros.
El nuevo vehículo eléctrico de Peugeot incorpora regeneración de energía en deceleración pero también en frenada lo que permite transformar la energía cinética en energía eléctrica. De esta manera se conserva la autonomía en fase de utilización.
Se pondrá a la venta en dos longitudes, de 4,38 metros y 4,63 metros, con un volumen útil de 3,3 m3 en el primer caso y 3,7 m3 en el segundo. Con su banqueta Multi-flex que puede alojar a tres personas delante, la Partner Eléctrica conserva las exclusivas prestaciones de modularidad que caracterizan a la Partner desde su lanzamiento.