lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

híbrido con 600 cv

Peugeot Onyx

El superdeportivo del futuro

09.09.13 - 12:56 -

Peugeot quiere rivalizar en el futuro con los mejores deportivos de elevadas prestaciones que se han derivado del mundo de la competición. El Onyx es una buena prueba, un prototipo que se exhibe en el Salón de Fráncfort con su espectacular motor V8 colocado en posición central, estética de lo más llamativa y tecnología híbrida con innovación tecnológica de última generación.

Los diseñadores de la marca han trabajado especialmente con la utilización de materiales exclusivos hechas a mano por maestros artesanos, como planchas de cobre puro para cubrir las puertas o el carbono para la zona del escape y otros paneles. Los elementos de cobre contrastan con un color de carrocería casi mineral, un negro grafito como el ónix.

La aerodinámica es también uno de los puntos fuertes. Con un Cx de 0,30, los flujos de aire se separan en el frontal. Una parte penetra en el interior del coche, deslizándose hacia el interior de la estructura para refrigerar el motor. La otra parte se propaga a ras de los flancos y el techo con abombamiento doble y arcos en aluminio, imitando un poco al RCZ. Los pilotos traseros disponen de unas pequeñas aletas que orientan los flujos superiores y laterales; estos confluyen lo más lejos posible de la carrocería para disminuir las turbulencias.

Para proteger al máximo la seguridad de los pasajeros, el habitáculo cuenta con una estructura muy resistente en carbono y la superficie acristalada y el techo están realizados en polimetacrilato de metilo. El chasis monocasco del Onyx es una pieza innovadora hecha en bloques de carbono y formada por solo doce piezas e integra los sub-chasis delantero y trasero lo que permite eliminar los soportes añadidos. De este modo se optimizan la rigidez torsional y el peso de la estructura que pesa apenas 100 kilos. Un diseño desarrollado por Peugeot Sport.

El motor V8 de 3,7 litros transmite sus 600 CV a las ruedas traseras a través de una caja secuencial de seis marchas. La tecnología híbrida dispone de un motor eléctrico con baterías de ion litio que recupera la energía cinética normalmente perdida durante las fases de frenada. Esta energía se repone durante las aceleraciones aumentando la potencia en 80 CV suplementarios.

Con un peso de 1.100 kilos, las prestaciones del Onyx son de primer orden. Para ello está equipado con un fondo plano de carbono que crea un potente efecto suelo. Así, los elementos aerodinámicos han podido limitarse a un mínimo estricto con extensiones de la estructura en carbono y el alerón trasero móvil que carga el eje posterior en las fases de frenada. Como es imperativo en un coche de este tipo, emplea cuatro discos de carbono de 380 mm de diámetro delante y 355 mm detrás.

Calzadas con neumáticos especialmente desarrollados por Michelin, en medidas 275/30 delante y 345/30 detrás, las llantas de 20’’ tienen su cubo de rueda anclado a la estructura mediante una doble triangulación y una suspensión in-board en ambos ejes.

Apertura de puertas en dos movimientos

El sistema de apertura de puertas es curioso y se realiza en dos movimientos. Al abrirse, la piel exterior de cobre se separa de la contrapuerta y se desplaza lateralmente algunos centímetros antes de pivotar sobre su eje de rotación. En el interior, el habitáculo se ha modelado en una única pieza, sin costuras ni juntas, encajada en la estructura de carbono y que engloba tanto la insonorización, piso, consola, techo y los asientos tipo baquet.

El habitáculo está hecho de fieltro, comprimido y estirado. Es una pieza homogénea que permite además reducir el peso. Su confort deportivo se ha conseguido mediante la inserción de espuma bajo el fieltro a nivel de las zonas de contacto con el cuerpo. Cálido y suave, el fieltro es fruto de una tradición ancestral. Obtenido a partir de lana hervida y con fibras entrecruzadas, este material es totalmente reciclable y resulta un excelente aislante térmico. Además, mejora la insonorización acústica y la calidad del aire.

El salpicadero se ha diseñado en una “madera” un tanto especial. Se ha hecho a partir de periódicos usados, juntados y comprimidos para crear grandes ladrillos en los que se esculpen las piezas. La ilusión óptica es perfecta con venas que recorren la superficie. Pero una lectura más atenta revela el secreto de este material cuando aparecen las letras de imprenta en su superficie.

La instrumentación en posición elevada refleja el régimen del motor y la velocidad, que se muestran mediante piezas metálicas que aparecen y desaparecen como si se tratara de las teclas de un piano. El funcionamiento del motor híbrido, por su parte, está indicado por pantallas digitales. En el techo se ha instalado un grupo de Toggle Switches de aluminio, entre ellos el botón de puesta en marcha. Detrás del mismo, una lámina presenta las imágenes de las cámaras de marcha atrás; dos de ellas situadas en los retrovisores exteriores y la tercera en la parte trasera.

También en fieltro, la consola lleva otra pieza artesanal realizada por un maestro soplador. Se trata del indicador del depósito cuyo nivel se lee en la parte superior mediante delicadas tallas en el cristal. Además contiene, en un recipiente interno, un perfume que se expande por el habitáculo a través de los aireadores, renueva la ósmosis de los materiales utilizados. Además, incorpora una cámara instalada entre los reposacabezas. La grabación puede verse posteriormente en una tableta táctil insertada en el salpicadero, delante del pasajero y que sirve además de interfaz para el sistema de infotainment del coche.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.