lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

se presenta en el salón de fráncfort

Opel Monza Concept

La marca recupera la antigua denominación para su cupé del futuro

22.08.13 - 13:04 -

Opel recupera el nombre de Monza. Aún es pronto para saber si será un modelo de producción en serie aunque lo más probable es que lo sea. De momento, el próximo Salón de Fráncfort que arranca en septiembre es la primera cita para conocer el nuevo prototipo de la marca germana que avanza tanto el futuro diseño como la utilización de las últimas tecnologías. El Monza Concept es el avance del futuro cupé de Opel.

El Opel Monza fue primicia en el salón germano en 1977 y se fabricó hasta 1986. Ahora el nuevo prototipo hereda algunas ideas básicas de diseño. Un capó con el distintivo pliegue central continúa con la tradición del frontal del Monza. Además, las grandes entradas de aire con forma de boomerang en la parte delantera de los pasos de rueda complementan la elegante barra cromada que soporta el logotipo de la marca.

Pero son solo conceptos principales. El diseño del Monza Concept es radicalmente moderno. Con unas formas exteriores ligeras y a la vez atléticas, emplea una exclusiva tecnología de proyección en el interior y un diseño modular que permite el uso de formas sostenibles de propulsión por excelencia. Según la marca, es el modelo a imitar para la próxima generación de coches Opel.

Con el Concepto Monza, los diseñadores han introducido una nueva interpretación de las líneas esculturales vistas por primera vez en el Insignia. Diseño de precisión y contornos amplios son el núcleo de la evolución de la filosofía de diseño conocida como “diseño escultural unido a precisión alemana”.

Con una longitud de 4,69 metros y cuatro plazas, esas líneas acentuadas de diseño dan al coche un aspecto de ligereza, subrayado por el estribo lateral que se estrecha delante del paso de rueda trasero. El diseño lateral facilita la accesibilidad de los pasajeros de los asientos traseros, al tiempo que acentúa los prominentes pasos de rueda deportivos.

La línea del techo tiene una forma semicircular, como un clásico cupé, pero justo antes de llegar al portón trasero se eleva un poco. A pesar de su aspecto deportivo y con una altura de solo 1,31 metros, la capacidad del maletero admite 500 litros y no se pierde espacio para las cabezas de los pasajeros de las plazas traseras. Las puertas pivotantes, tipo ala de gaviota, ofrecen funcionalidad y sobre todo un aspecto espectacular al estar abiertas.

Eficiencia y conectividad son los dos aspectos principales claramente destacados en la próxima generación de modelos Opel. El nuevo prototipo Monza ofrece un atractivo anticipo de estos desarrollos con la más avanzada tecnología de proyección LED. Los conductores ya no se encuentran los convencionales monitores independientes que muestran información diferente, sino que van a ver un amplio panel de instrumentos que recorre de puerta a puerta, y se utiliza como una única superficie, sin esferas independientes.

Pantalla multifuncional que agrupa toda la información

Un total de 18 proyectores LED crean una pantalla multifuncional que el conductor puede personalizar según sus gustos o necesidades. Destacan los gráficos 3D que reflejan todas las funciones importantes de información y opciones de comunicación e Internet, así como elementos decorativos. Funciona a través del control de voz y mandos en el volante.

La eficiencia y la claridad son claves. Los ingenieros se centraron en que la información esté a disposición del conductor de la mejor manera. El enfoque inicial fue simplificar de forma que detalles sobre la conexión del Smartphone, la navegación y los datos del motor solo aparecen cuando es necesario o bajo deseo del conductor.

En el Concepto Monza se avanza futuros sistemas HMI (Interacción Hombre-Máquina) que se aplica a la amplia conectividad con los Smartphone. Con tres mundos de conectividad, llamados “yo, nosotros y todos” los conductores pueden mantenerse centrados únicamente en la conducción, en contacto con los amigos y familiares o con toda la comunidad de Internet.

En el caso “yo”, el sistema de Infoentretenimiento prácticamente desconecta el Smartphone y da prioridad a la información de conducción. El mundo “nosotros” permite a los pasajeros conectar con un determinado grupo de personas; estas pueden entrar en el sistema con su propio dispositivo e intercambiar información, música o charlar. Si se opta por “todos”, el conductor y, virtualmente todo el mundo, se conectan. Los conductores pueden, por ejemplo, compartir su ruta planificada en línea sobre una tableta o un teléfono inteligente para que la gente pueda unirse a lo largo del camino.

El sensor de tendencias y tecnología de conectividad en el Concepto Monza tiene aún más que ofrecer. Gracias a la conexión integral de los usuarios de la carretera, anticipa los avances en los sistemas "Car-to-Car" y "Car-to-X. La comunicación y la seguridad se incrementan debido a que situaciones de tráfico peligrosas se pueden registrar con mayor antelación y de forma más precisa que antes.

El nuevo prototipo se basa en un diseño modular que permite una gran flexibilidad a la hora de elegir un sistema de propulsión. Para el Monza Concept, los ingenieros optaron por un motor eléctrico asociado a un pequeño motor de tres cilindros alimentado con gas natural en vez de gasolina. El compacto propulsor 1.0 turbo SIDI es de nueva generación y también hace su estreno en el Salón de Fráncfort.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.