lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

desde 23.075 euros

Opel Mokka GLP

Comparado con su equivalente de gasolina, el coste de combustible es aproximadamente un 40 % más bajo

13.12.13 - 11:11 -
Opel Mokka GLP

Poco a poco los vehículos disponibles en el mercado español para circular con Gas Licuado del Petróleo (GLP) son cada vez más. Opel se acaba de apuntar a esta nueva tendencia con el Mokka, un todoterreno pequeño que ya se comercializa con motores de gasolina y diésel. Lo empieza a vender solo con el acabado Selective y tiene un precio de 23.075 euros.

La producción de la versión GLP en el Mokka es parte de una estrategia en la gama de ofrecer una variante con este combustible en los once modelos: Insignia (sedán de cuatro y cinco puertas, Sports Tourer), Astra (cinco puertas y Sports Tourer), Corsa (tres y cinco puertas), Adam, Meriva, Zafira Tourer y Mokka.

La utilización del gas como alternativa a los carburantes más empleados no es nueva pero de alguna manera los principales fabricantes eran un poco reacios a su producción en serie. Ahora ese temor inicial ha desaparecido y aunque sea a pequeña escala empiezan a aparecer modelos que representan principalmente una opción más económica y con menor emisiones contaminantes. Y una ventaja suplementaria: la vida de los motores de gasolina se alarga muchos más kilómetros.

El nuevo Mokka con GLP consume de media 7,7 litros de gas a los 100 kilómetros, quizá una cifra un poco elevada que se compensa con el menor coste del carburante. Opel calcula que, comparado con su equivalente de gasolina, el ahorro en combustible de este modelo es de un 40 %. Hay que tener en cuenta que en estos días, el autogás de Repsol tiene un precio de casi 0,80 euros por litro frente a algo más de 1,40 que cuesta la gasolina de 95 octanos, una diferencia superior a los 60 céntimos por litro.

Para este modelo se monta el motor de gasolina de 1.4 litros de cilindrada. Es un propulsor con turbo que desarrolla 140 caballos de potencia y emite 124 gramos por kilómetro de CO2, una cifra que cumple con la exigente normativa europea sobre emisiones Euro 6. Como es habitual, el conductor puede cambiar el funcionamiento de GLP a gasolina con solo pulsar un botón. Gracias al tanque habitual de gasolina de 53 litros más los 34 litros del depósito de GLP es posible alcanzar una autonomía de hasta 1.300 kilómetros. El depósito de gas está bien integrado en el hueco de la rueda de repuesto en la parte trasera, y de esta forma no resta capacidad al maletero.

El éxito del Mokka es patente en toda Europa. Es líder de su segmento en Finlandia y en Noruega y ocupa el segundo puesto en Alemania, Reino Unido, Austria, Bélgica, Irlanda, Italia y Suiza. Con 145.000 pedidos del Mokka hasta la fecha, Opel está aumentando la producción del Mokka al trasladar la producción a la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) a partir del segundo semestre de 2014.

Sin embargo, es el mercado italiano el de mayor utilización del GLP y será con diferencia donde se registren más ventas, seguido por otros mercados clave como Alemania. Los clientes de toda Europa están considerando de forma progresiva al GLP como una económica y práctica alternativa a los modelos convencionales de gasolina y diésel. Además del coste inferior en carburante, las emisiones de CO2 son más bajas. En concreto, 124 g/km en lugar de 139 g/km de la variante de gasolina, un 13 % menos.

Otro aspecto clave para que los modelos con este carburante sean claramente una opción de compra es la distribución del GLP. En España, y sobre todo gracias a Repsol con el denominado autogás, ya tiene más de 200 estaciones de servicio y con una estrategia encaminada a crecer cada año. En el resto de Europa la red es muy superior.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.