![Opel Meriva](/RC/201310/10/Media/Meriva_11--647x301.jpg)
Es la “niña bonita” de Opel en España. Fabricado en Figueruelas, el Meriva es desde la segunda generación lanzada en 2010 la referencia en funcionalidad en el segmento de los monovolúmenes pequeños. Su original sistema de apertura de las puertas traseras, en sentido contrario de lo que suele ser habitual, o la facilidad para mover los asientos y conseguir un habitáculo mucho más práctico, son dos de sus virtudes principales. Ahora llega una nueva generación con pequeños detalles estéticos, motores más eficientes y el sistema Intellink con navegación propia y control por voz.
Los cambios en el diseño global del vehículo no son excesivos. El nuevo Opel Meriva destaca por un frontal con los mismos detalles del último Insignia, con una gran parrilla delantera cromada y tecnología LED para las luces diurnas y para los pilotos traseros. Los faros son de nuevo diseño con forma de “ojo de águila” y luces más brillantes; los faros antiniebla también se recubren de detalles cromados.
Visto de lado, una fina barra destaca la línea de cintura típica bajo las ventanillas, un estilo similar al del Adam, Cabrio o Insignia. El nuevo Meriva equipa también llantas de nuevo diseño de 17 y 18 pulgadas de diámetro con aspecto de coche de segmento superior.
En el apartado mecánico, el nuevo Meriva equipa la última generación de motorizaciones diésel de Opel, el 1.6 CDTI que se acaba de presentar en el Zafira Tourer. Un motor más potente pero más silencioso y que sobre todo gasta un 10 % menos que el anterior de 130 caballos. El nuevo 1.6 desarrolla 136 CV con un par máximo de 320 Nm. Consume 4,4 litros cada 100 km y emite 116 gramos de CO2 por km. Por ese pequeño incremento de potencia, las prestaciones del Meriva 1.6 CDTI son mejores con una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en 9,1 segundos.
El nuevo motor está fabricado por completo en aluminio, con inyección directa por common-rail y turbocompresor de geometría variable. A lo largo de 2014, llegarán otros motores 1.6 diésel que serán aún más económicos de consumo y por lo tanto con menos emisiones.
Cambio más suave y preciso
La oferta en motores de gasolina se compone de tres propulsores de 1.4 litros de cilindrada y 100, 120 y 140 caballos de potencia. Los dos últimos con turbocompresor y con la posibilidad de un nuevo cambio automático de seis velocidades de bajo rozamiento con función ActiveSelect, que permite el cambio de marchas secuencial con la palanca de cambios. Además, Opel ha realizado una fuerte inversión en la mejora de las cajas de cambio manual de cinco y seis velocidades. El movimiento de la palanca requiere ahora un esfuerzo mínimo y es más rápido y preciso.
Al igual que otros fabricantes, Opel también ofrecerá una versión con GLP. Se asocia al motor 1.400 de 120 CV con turbo que reduce las emisiones de CO2 hasta aproximadamente 121 gramos por km, y además disminuye los costes de combustible a la mitad. En Europa, ya existen 30.000 gasolineras con GLP mientras que en España se puede repostar este combustible en más de 200 gasolineras, una cifra que aumentará progresivamente cada año gracias principalmente al esfuerzo de Repsol. Todos los motores del nuevo Meriva cumplen la normativa Euro 6 de emisiones.
Como es ya algo que empieza a ser habitual en cualquier nuevo modelo, en el Meriva no se descuida los sistemas de entretenimiento. La nueva generación también recibe el conocido en Opel como IntelliLink de última generación, con navegación y control de voz y permite la integración de un smartphone en el vehículo. Lleva una gran pantalla de alta definición de siete pulgadas que también muestra la imagen de la cámara de visión trasera. Asimismo, se pueden hacer llamadas y escuchar música en streaming conectándolo a través de Bluetooth al teléfono. El IntelliLink Navi 950 viene de serie con una amplia información de mapas con cobertura de toda Europa y otras actualizaciones se pueden descargar fácilmente a través de USB.
El nuevo Meriva ofrece algo más de espacio para las piernas de los pasajeros traseros en el asiento central, gracias a los raíles más cortos. El coche destaca por dentro por la gran cantidad de pequeños huecos para alojar diferentes objetos por los compartimentos de almacenamiento. El sistema de asientos traseros FlexSpace ofrece la posibilidad de poder convertir de forma fácil y rápida el interior del Meriva en un cinco, cuatro, tres o dos plazas.
Opel se mantiene fiel al sistema patentado FlexDoor cuyas puertas traseras abren en sentido contrario. Se abren hacia afuera en un ángulo mayor y, en contraste con las puertas de apertura convencional, el acceso es más cómodo a la parte trasera del coche y facilita la instalación de las sillitas de los niños en ambos lados del asiento trasero.