El tope de gama de Opel ya está listo para su comercialización en el mercado español. El Insignia llega en octubre si bien los concesionarios ya admiten pedidos. La estrategia de la marca es competir con las mejores berlinas y familiares del segmento y lo demuestra con una extensa línea de versiones. El más económico es la variante con motor diésel de 120 CV y acabado Expression cuyo precio es de 25.857 euros.
Aunque la carrocería del nuevo Opel no incorpora demasiadas modificaciones respecto a la de la generación anterior, los ingenieros de la marca han trabajado a fondo para mejorar la aerodinámica y con un coeficiente de solo 0,25 en la variante de cinco puertas, Opel puede presumir de tener uno de los coches más aerodinámicos de producción en serie. El reducido consumo es también consecuencia de esas mejoras, como un dispositivo en la parrilla inferior delantera que se cierra automáticamente para evitar que el aire entrante cause turbulencias y al arrancar en frio, el motor adquiera su temperatura de funcionamiento lo más rápido. En el momento que el coche necesita más caudal de aire para refrigerarse, el obturador se abre solo.
Los nuevos motores de inyección directa consiguen cifras de consumo y emisiones propias en un utilitario. En las versiones de cuatro y cinco puertas con caja de cambios manual de seis velocidades y sistema Start/Stop, los motores diésel de 120 CV y 140 CV tienen un consumo combinado de solo 3,7 litros cada 100 km y unas emisiones de 99 gramos por kilómetro. La tercera opción en diésel es otro dos litros con 160 caballos y el más potente es el BiTurbo CDTI de 195 CV, un motor con una entrega de respuesta inmediata gracias a un par de 400 Nm y un sistema secuencial de dos turbocompresores.
La oferta en gasolina es menos completa, con un compacto motor 1.400 Turbo como propulsor de acceso a la gama que con el acabado Selective tiene un precio de 26.735 euros. Los otros dos son palabras mayores. Por un lado, el dos litros de inyección directa y turbo que genera 250 caballos de potencia y como versión tope de gama el espectacular OPC que desarrolla 325 CV; este último hace necesario un ajuste específico del chasis por sus impresionantes prestaciones.
Opel también ofrece la posibilidad de elección de un modelo con GLP. Se trata del motor 1.4 adaptado para su utilización con gas, que cumple la normativa Euro 6, y cuyo consumo de combustible es de 7,6 litros lo que equivale a unas emisiones de 124 gramos por kilómetro. Este Insignia se va a vender solo con el acabado Selective y tiene un precio de 28.350 euros.
Sistemas de asistencia al conductor
El nuevo Opel Insignia recibe modificaciones en el chasis con el objetivo principal de mejorar el comportamiento en carretera. Además, el confort de conducción es más agradable y se reducen vibraciones de la carrocería a los pasajeros. Los amortiguadores, estabilizadoras y dirección también son específicos. El coche incorpora una gran cantidad de elementos de última tecnología. Según el equipamiento incorpora el avanzado radar y los sistemas de asistencia basados en cámara que van desde el Control de velocidad de Crucero Adaptativo a la Alerta de Ángulo Muerto y la Alerta de Colisión Frontal. La cámara de visión trasera, que incluye la Alerta de Tráfico Transversal Trasero, el Aviso de Cambio Involuntario de Carril y la Alerta de Ángulo Muerto. El Sistema de Iluminación Adaptativa (AFL+) incrementa la seguridad, especialmente cuando la iluminación es pobre y en la oscuridad.
En el interior, el sistema de información y entretenimiento integra muchas funciones de los smartphones en el coche. El conductor puede elegir entre utilizarlo desde la pantalla táctil, con los botones del volante, por medio de comandos de voz o con el nuevo touchpad en la consola central.
Desde la pantalla inicial aparecen los submenús como estaciones de radio, títulos de canciones, conexión de teléfono o mapa de navegación 3D. El cuadro de instrumentos es de nuevo diseño, con una pantalla de hasta ocho pulgadas de color de alta resolución. Además de las lecturas clásicas como velocidad, régimen del motor y depósito de combustible, otros detalles sobre la navegación, las opciones de audio y el uso de Smartphone se muestran directamente en la línea de visión del conductor.
La versión conocida como Sports Tourer representa la carrocería familiar, y además el Insignia Country Tourer es la opción con tracción a las cuatro ruedas para olvidarse de las carreteras asfaltadas. Se reconoce por las protecciones en los bajos de la carrocería delante y detrás, combinados con marcados pasos de rueda y revestimiento en los bajos de la carrocería y una doble salida del escape. Solo se comercializa con los potentes motores turbo diésel de inyección directa, de 163 CV y 195 CV.
El sistema de tracción 4x4 está controlado electrónicamente e incorpora un diferencial autoblocante que asegura una buena capacidad de tracción independientemente de cómo esté el terreno. Constantemente se adapta a las condiciones en la carretera y distribuye el reparto de par motor de 0 a 100 % entre el eje delantero y trasero, así como entre ambas ruedas traseras. El principal beneficio es que todo esto ocurre incluso antes de que una rueda comience a patinar por falta de tracción, por ejemplo, sobre mojado o en carreteras cubiertas de nieve.