La ofensiva de modelos de Opel continúa su camino previsto. Ahora le toca el turno a la berlina de mayor tamaño y más representativa, el Insignia. Con un diseño interior y exterior más atractivo hay que destacar los nuevos motores que amplían la gama como los de inyección directa muy eficientes junto al turbodiésel de 99 gramos y solo 3,7 litros de media de consumo. El nuevo modelo se presenta en el Salón de Fráncfort en septiembre y se comercializará a continuación.
Otras novedades del nuevo modelo afectan al chasis para proporcionar un mayor confort de conducción. Además se ha desarrollado una renovada generación de sistema de información y entretenimiento que integra muchas funciones de los smartphones en el coche y puede funcionar de forma intuitiva y sencilla a través de un touchpad en la consola central.
La consola central, con nuevo diseño, alberga tecnologías de última generación. Desde una pantalla de color de ocho pulgadas y manejo táctil, se puede acceder a todos los submenús como emisoras de radio, canciones, conexión de teléfono o mapa de navegación 3D. El sistema de información y entretenimiento puede individualizarse, hasta 60 “favoritos”, por ejemplo listas, contactos de teléfono, direcciones de navegación, etc.
El touchpad está integrado ergonómicamente en la consola central y ofrece una forma nueva de acceso rápido e intuitivo. Su superficie iluminada y sensible al tacto reacciona al instante a los movimientos del dedo, sin distraer al conductor de la situación del tráfico. Incluso pueden introducirse con la punta de los dedos en el touchpad letras individuales, por ejemplo en la búsqueda de un título de la canción en la base de datos o una ciudad en el sistema de navegación.
La gama Insignia ofrece tres tipos de motorizaciones, de gasolina, diésel y de GLP con potencias que van desde los 110 CV a los 325 CV. El más eficiente es nuevo motor turbodiésel de 2.0 litros. Ya sea en la variante berlina de 120 CV como en la de 140 CV emite solo 99 gr de CO2 por km. Estas emisiones le colocan en la categoría A+ de eficiencia, ya que los modelos de cuatro y cinco puertas con caja de cambios manual de seis velocidades y sistema Start/Stop consumen una cifra ridícula: 3,7 litros de combustible cada 100 km en la media combinado.
Ambas versiones ofrecen también un excelente par motor, de 320 Nm en el motor de 120 CV y 370 Nm en la versión de 140 CV gracias a una función overboost.
El tope de la gama diésel es el 2.0 BiTurbo CDTI de 195 CV. Este propulsor, con dos turbos secuenciales, desarrolla un par máximo de 400 Nm que se alcanza en un amplio margen de revoluciones. En España, el motor de gasolina más destacado es el turbo de inyección directa y dos litros de cilindrada con 250 CV y un par máximo de 400 Nm. Resalta su suavidad de funcionamiento y puede ser asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y función Start/Stop o a una nueva caja de cambios automática de seis relaciones. Esta versión estará disponible con tracción a las dos y también a las cuatro ruedas.
Los ingenieros de Opel han llevado a cabo una gran cantidad de modificaciones en el chasis, que incluye amortiguadores, estabilizadoras y dirección, y se obtiene como resultado una reducción del nivel sonoro, un mejor comportamiento ante las vibraciones y mayor confort.
En la carrocería del nuevo Insignia llama la atención la parrilla delantera, más ancha y más baja que antes. La barra característica de la marca que sostiene el logo es más fina e incluye “puntas de ala” que unen la vista con los faros principales, que también son de nuevo diseño. Según el equipamiento, son con lámparas bixenón y sistema de iluminación adaptativa AFL+. La zona superior de los faros incluyen las luces diurnas con LEDs que ahorran energía.
Las inserciones en la parte baja del frontal están diseñadas para destacar el tamaño de la parrilla. Los faros antiniebla están combinados con anchas inserciones en negro y cromados. También se acentúa el tamaño de la carrocería en la parte trasera con pequeños detalles, con un diseño que transmite unas proporciones más anchas y más bajas. Una característica de todas las versiones de carrocería es el diseño de las luces como una afilada y distintiva forma de ala.
El nuevo Opel Insignia ofrece muchos sistemas de asistencia al conductor para que la conducción sea cada vez más segura y confortable. Se incluyen el avanzado radar y otros que van desde el control de velocidad de crucero adaptativo a la alerta de ángulo muerto o la alerta de colisión frontal. Otros elementos de equipamiento son los asientos premium certificados por la AGR y el sistema de entrada y arranque sin llave “Open & Start”.