Crece la gama Astra. Una nueva versión con un potente motor diésel biturbo, estrenado a principios de año en el Insignia, de cuatro cilindros, 195 caballos y casi 41 metros kilo de par máximo. Se monta en tres carrocerías: dos volúmenes de cinco puertas, en el cupé GTC y en el station wagon Sports Tourer.
El nuevo modelo consigue una velocidad punta de 226 kilómetros por hora por delante de sus hermanos de gasolina (Sports Tourer 222 km/h y GTC 223 km/h). Al mismo tiempo que proporciona prestaciones y diversión de conducción, el motor BiTurbo es muy eficiente. En combinación con la tecnología Start/Stop de ahorro de combustible que forma parte del equipamiento de serie de todos los modelos Astra BiTurbo, el GTC gasta solo 4,9 litros cada cien kilómetros con unas emisiones de 129 gramos por kilómetro.
En el apartado mecánico, dos turbocompresores, uno pequeño y el otro grande, trabajan tanto los dos a la vez, como por separado. A bajas vueltas del motor funciona el pequeño; respuesta al acelerador sin demora y aceleración progresiva. En la gama media de revoluciones, ambos turbos giran de forma conjunta, y en la parte alta del cuentarrevoluciones es el grande el principal responsable de mantener la entrega de potencia.
Todas las versiones del Astra BiTurbo se reconocen por una apariencia exterior más afilada y agresiva. En el frontal, la parrilla superior tiene una forma similar a la utilizada en el GTC y la toma de aire es más deportiva. En la parte trasera hay dos salidas de escape así como un pronunciado paragolpes específicamente adaptado a este modelo.
El interior ofrece un aspecto muy deportivo con telas o el cuero en negro que se combinan con el rojo del borde de los asientos. También en rojo las inserciones de las puertas y los laterales de la consola central. Un nuevo volante con la parte de abajo plana y alfombrillas especiales con los bordes rojos son otros componentes del habitáculo del Astra BiTurbo.
El Opel Astra BiTurbo se beneficia de muchos dispositivos de seguridad y confort disponibles en la nueva gama. Estos incluyen la segunda generación de la cámara frontal Opel Eye con el asistente de señales de tráfico mejorado (TSAII), la alerta de cambio involuntario del carril (LDW), el indicador de distancia de seguimiento (FDI) y la alerta de colisión frontal. Estos sistemas se añaden a otros ya conocidos como la última generación de luces adaptativas AFL+ con faros bi-xenón, asistente para luces largas, luz dinámica de curva, iluminación estática de giro y distribución variable de la iluminación, con ajuste automático según las condiciones de visibilidad.
La suspensión de esta versión BiTurbo se ha cambiado reduciendo la altura, con muelles más duros y un eje trasero más rígido. Incorpora las mismas modificaciones efectuadas para los Astra GTC y OPC. Los más deportivos podrán optar por el chasis especial de Opel, que además de ajustar automáticamente la dureza de la suspensión, según las condiciones de la vía, ofrece tres modos de acuerdo a nuestro modo de conducción: “Standard”, “Tour” y “Sport”.
Este nuevo Astra se pone a la venta en otoño y las primeras unidades llegan a finales de año.