Toma de contacto con la furgoneta eléctrica de Volkswagen, la nueva ID. Buzz
Con dos versiones disponibles, turismo y Cargo, el nuevo modelo debuta este año
Volkswagen presentará el próximo mes de marzo su nueva furgoneta 100% eléctrica, el ID. Buzz , cuyo prototipo en fase final ya hemos podido conocer y probar en una breve ruta por los alrededores de Sitges. Aunque estos prototipos estuvieran ligeramente encubiertos, es evidente que los diseñadores han trasladado el estilo del prototipo ya presentado de 2017 a la versión de producción definitiva de este 2022. En concreto, su lanzamiento en Europa tendrá lugar en otoño .
Ambas versiones del ID. Buzz, turismo y Cargo, se inspiran en los elementos estilísticos del legendario T1 , el Bulli original. Entre estos elementos se encuentran los voladizos extremadamente cortos de la carrocería, el aprovechamiento al máximo del espacio en una superficie mínima, la clásica división del diseño de la carrocería del vehículo en un nivel superior y otro inferior, además del inconfundible frontal con su forma de V. Y al igual que el Bulli original, el ID. Buzz también viene con tracción trasera .
A pesar de todos los lazos con la gran historia de la línea de modelos, el innovador ID. Buzz da un nuevo rostro a la automoción eléctrica. Lo que se ha creado es un automóvil sin rival alguno, ya que el ID. Buzz no parte del compromiso con una plataforma de tracción múltiple, sino que es un Bulli eléctrico construido desde cero. Ambas versiones del ID. Buzz, ya sea el minibus o la furgoneta, son indicios de que sus propietarios han tomado una sabia decisión en cuanto a la movilidad, con las que tanto los usuarios particulares como las empresas pueden contrarrestar el cambio climático.
En cuanto a la ingeniería, la nueva línea de modelos se basa en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen. Las dos versiones del ID. Buzz se lanzarán este año con una batería de iones de litio de alto voltaje que proporciona un contenido energético bruto de 82 kWh (neto: 77 kWh). La batería alimenta un motor eléctrico de 150 kW , integrado en el eje trasero, al que también acciona. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 145 km/h, pero todavía no se dispone de cifras oficiales sobre la autonomía. De hecho, el nuevo ID. Buzz es un vehículo muy ágil. Por un lado, el motor eléctrico alcanza su par máximo de 310 Nm desde el arranque en parada.
Y por otro, a estos componentes dinámicos se les suma el hecho de que la carrocería del vehículo tiene un centro de gravedad muy bajo, ya que la batería está situada muy abajo en los paneles sándwich del suelo. En virtud de su diseño, el ID. Buzz tiene otra ventaja: el radio de giro del Bulli eléctrico es de poco más de 11 metros.
Volkswagen Vehículos Comerciales ha desarrollado una estructura versátil basada en la plataforma MEB que facilita una gama de usos especialmente amplia : con sus cinco plazas, el ID. Buzz está perfectamente pensado para el uso profesional como para usarlo en actividades de ocio. A partir de la furgoneta de tres plazas ID. Buzz Cargo, se está trabajando en una furgoneta ultramoderna de cero emisiones. Pero eso es solo el principio. A lo largo del próximo año, la cartera de productos se completará con un modelo con una mayor distancia entre ejes y una gama de posibilidades en el interior proporcionalmente más amplia.
Gracias al concepto MEB de ahorro de espacio, el ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo aprovechan el espacio de forma excepcional. El ID. Buzz de cinco plazas tiene una capacidad de hasta 1.121 litros de equipaje incluso con todos los asientos ocupados. La capacidad de carga máxima del ID. Buzz Cargo, que cuenta con un tabique detrás de los asientos delanteros, es de más de 3,9 m3.
Noticias relacionadas