Seat Tarraco, a un paso de los modelos «premium»
Seat cierra el círculo de SUV con el Tarraco, que llegará en 2019 desde 32.650 euros
Seat cierra el círculo de los SUV con el Tarraco , el hermano mayor de sus tococamino, tras el Ateca y el Arona. Un modelo que está llamado a ser el buque insignia de la marca y que se acerca por acabados y prestaciones a los modelos de las marcas de alta gama del mercado. Llegará a los concesionarios a principios 2019 desde 32.650 euros . Esta tarifa corresponde a la versión gasolina 1.5 TSI de 150 CV, tracción delantera y cinco plazas, según anunció la marca durante la presentación internacional del Tarraco.
El Tarraco estará disponible con motores gasolina y diésel de 150 CV y de 190 CV (con inyección directa, turbocompresor y Start&Stop) y en dos acabados, Style y Xcellence, al que se le sumará más adelante la versión más deportiva, la FR. A partir de 2020 habrá una versión híbrida enchufable (PHEV) de 210 CV, según anunció durante la presentación el director general de Seat, Mikel Palomera .
El Tarraco, que mide 4,735 metros, ofrece siete plazas. En configuración de cinco plazas el maletero es de 760 litros con dos filas asientos y hasta de 1.920 litros con la segunda fila abatida. Con las tres filas de asientos disponibles, el maletero se queda reducido a 230 litros. Exteriormente, el SUV grande de Seat muestra una rejilla hexagonal con que conecta con los faros Full Led de diseño triangular. En la zaga destacan los pilotos traseros LED, que muestran una línea luminosa que los une a lo largo del portón del maletero, además de incorporar intermitentes dinámicos .
Dentro del habitáculo, los asientos, se pueden escoger en tejido Alcántara o en cuero (opcionalmente). Como opción, pueden ser calefactados, tanto delante como detrás. El Tarraco incorpora el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil a color de 8 pulgadas en la consola central, desde la que se puede acceder a las funciones de conectividad e infoentretenimiento, como el sistema Full Link para vincular el teléfono mediante Apple Car Play o Android Auto. Ofrece también el nuevo asistente de voz personal Amazon Alexa y, por primera vez, el control gestual, con el que se pueden gestionar algunas funciones con un movimiento de la mano frente a la pantalla.
El conductor también puede elegir entre cuatro modos de conducción en la versión de tracción delantera (Normal, Eco, Sport e Individual) o entre seis para la 4x4 (los anteriores más los modos Nieve y Off Road).
Entre las ayudas a la conducción, equipa de serie en toda la gama el asistente de cambio involuntario de carril, el de frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas y la llamada de emergencia eCall. Dependiendo del acabado, puede incluir funciones como el control de velocidad de crucero adaptativo (de serie en acabado Xcellence), asistente de emergencia, de atascos, de salida marcha atrás y de luces automáticas; y reconocimiento de señales de tráfico, detector de ángulo muerto y faros Full LED. Además, puede incorporar asistente precolisión y de detección de vuelco, encargados de activar diferentes sistemas para mitigar los daños en caso de accidente.
Noticias relacionadas