Así podría ser la bicicleta eléctrica de Harley-Davidson
La compañía muestra un boceto del modelo, que podría comercializarse en 2022
A los nuevos retos de movilidad, viejas respuestas. O, mejor dicho, adaptaciones de lo ya conocido. Harley-Davidson apunta al negocio de las bicicletas para consolidar sus ventas en la próxima década. Así se desprende de la nota que distribuyó la compañía de Milwaukee (EE.UU.) para detallar su plan estratégico, «More Roads to Harley-Davidson» (Más carreteras para Harley-Davidson), que contempla inversiones de 700 millones de euros hasta 2022.
En pleno descenso de las ventas ante las dificultades para conectar con el público joven, el plan de Harley se basa en tres pilares: desarrollar nuevos productos, un acceso más amplio para clientes y la mejora de la «fortaleza» financiera de los concesionarios de la marca. Entre la primera categoría, Harley destacó su proyecto de motocicleta eléctrica LiveWire , que presentará en 2019. No obstante, también dejó caer que podría venir acompañada más adelante por una bicicleta eléctrica de la cual distribuyó un boceto .
El fabricante, sin embargo, no quiso concretar nada, al asegurar únicamente que a partir de 2022 llegará una gama más amplia de nuevos modelos «ligeros» de propulsión eléctrica. «La oferta se ampliará con modelos más ligeros, pequeños y accesibles que inspirarán a los nuevos «riders» con nuevas opciones para cabalgar», asegura textualmente la nota.
El pasado mes de junio, Harley ya hizo una pequeña incursión en el mercado de las bicicletas, aunque con un modelo muy especial: una bicicleta de estilo 'vintage' de producción limitada a 10 unidades que homenajea a un modelo de 1917.
Harley-Davidson no es el único fabricante histórico interesado en el creciente mercado de las bicicletas eléctricas. Peugeot, que comenzó su andadura como fabricante de bicicletas, ha desarrollado varios modelos, incluyendo la eF01 que recientemente tuvimos ocasión de probar . A modo de referencia, la eF01 ofrece una autonomía de 30 kilómetros y una velocidad punta de 20 por hora, con un peso de 17 kilogramos y un precio de 2.000 euros.
![Peugeot eF01, ejemplo de cómo fabricantes de automoción han vuelto sus miras al mercado de las bicicletas eléctricas](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2018/07/31/20180720_195555_HDR-kyCC-kzYE--510x349@abc.jpg)
Noticias relacionadas
- La revolución de Harley-Davidson para sobrevivir a Trump y a los «millennial»
- Los 115 años de la marca que enfada a Donald Trump
- Trump carga contra Harley-Davidson por sacar su producción
- Harley-Davidson traslada parte de su producción fuera de EEUU
- El reto de adaptar el legendario rugido de Harley-Davidson a su nueva moto eléctrica