Renaut tenía guardada una sorpresa, en forma de "concept car" para la edición 2016 del Salón del Automóvil de París. Se llama TREZOR, y es el nuevo diseño que cuenta con elementos de estilo presentes en toda la gama, pero que al mismno tiempo supone un trabajo de diseño que probablemente se dejará ver
en los nuevos modelos que lleguen al mercado.
Este prototipo muestra unas líneas sencillas, sensuales y cálidas, una parte delantera identitaria, una firma luminosa en forma de «C». Las lunas rojas del
Renault TREZOR y su novedosa carrocería de carbono con superficies en contraste llaman la atención.
Dicha carrocería, lisa y satinada en la parte delantera, simboliza el carácter dinámico del vehículo. En la parte trasera, la carrocería se compone de pequeños hexágonos que sugieren el carácter deportivo y tecnológico de TREZOR.
El color metálico de Z32 evoca un universo depurado y protector. Su silueta ostenta l
os detalles clásicos de los GT.
En el capó, la entrada de aire en forma de nido de abeja se hace eco de la estructura trasera de la carrocería. Estas formas hexagonales garantizan una toma de aire de geometría variable cuyo movimiento otorga un estilo vivo a TREZOR y da la sensación de que el vehículo "respira".
En la parte trasera, TREZOR ostenta una firma luminosa claramente moderna con fibras ópticas que incorporan una luz láser de color rojo. Este ensamblado de fibras con efecto de «cordaje» crea el escenario de la luz. Cuando el vehículo frena, se genera un efecto visual y la luz cobra vida gracias a la torsión y a la superposición de las fibras ópticas.
Interior
En el interior del vehículo predomina el color rojo. El trabajo de los diseñadores se ha enfocado en lograr «el placer de conducción» al utilizar
materiales nobles tales como la madera y el cuero. El cockpit prefigura unos interiores aún más depurados, refinados y conectados de los futuros modelos Renault al aunar artesanía y tecnología, lo mejor del espíritu francés.
Como si se tratase de un estuche para joyas, la puerta de TREZOR se levanta de una sola pieza. La moderada altura de 1080 mm del vehículo invita a atravesar los flancos de su carrocería para acceder al interior del habitáculo.
Esta forma de subirse a bordo es un guiño «vintage» a los vehículos de carreras clásicos, cuando piloto y máquina se funden en uno solo.
El motor de TREZOR es un derivado del que equipa la escudería Renault e.dams, doble campeón del mundo de esta disciplina.
Con una potencia de 260 kW (350 CV) y un par de 380 Nm, permite pasar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.
El coche dispone de dos baterías, cada una con su propio sistema de refrigeración. Estos están optimizados por la entrada de aire del capó de geometría variable. Cuenta además con un sistema de
recuperación de energía al frenar gracias a la tecnología RESS (Rechargeable Energy Storage System) desarrollada para la Fórmula E.
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto. ¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora noQueremos conocerte12
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Queremos conocerte12
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
Omitir este pasoQueremos conocerteEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.