MERCEDES-BENZ
Clase A Sedán, el modelo de acceso a las berlinas premium
El vehículo familiar de cuatro puertas llegará al mercado a finales de 2018
![Clase A Sedán, el modelo de acceso a las berlinas premium](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/07/30/mercedesclaseappal_xoptimizadax-kXAF--1248x698@abc.jpg)
El Clase A inauguró en 1997 el segmento de vehículos compactos Mercedes-Benz y desde entonces se han vendido en todo el mundo más de seis millones de unidades de estos modelos. El Clase A Sedán viene a ampliar esta familia de modelos compactos Mercedes-Benz con un séptimo integrante, aplicando todo el know-how en berlinas Premium de Mercedes-Benz de su Clase C, Clase E y Clase S.
Noticias relacionadas
Ahora la familia de modelos compactos de Mercedes-Benz crece ya que a finales de 2018 saldrá al mercado el Clase A Sedán. Este modelo de tres volúmenes, cuatro puertas y 2.729 milímetros de batalla posee las proporciones de una berlina dinámica y compacta , con voladizos cortos, y se sitúa a la cabeza de su segmento en lo que respecta a altura hasta el techo en las plazas traseras. La nueva berlina hace gala de todas las virtudes del Clase A : motores modernos y eficientes, un elevado nivel de seguridad gracias a los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados, con funciones asumidas del Clase S, y el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) con mando inteligente e intuitivo. Con un coeficiente cx de 0,22 y un área frontal de 2,19 m² el nuevo Clase A Sedán ostenta el menor coeficiente de resistencia aerodinámica entre los vehículos fabricados en serie en todo el mundo, revalidando así el récord mundial del CLA Coupé.
![Clase A Sedán, el modelo de acceso a las berlinas premium](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2018/07/30/mercedesclasea3_xoptimizadax-kXAF--510x349@abc.jpg)
El nuevo Clase A Sedán se fabricará en Aguascalientes (México) y Rastatt (Alemania) y su desarrollo se llevó a cabo en Sindelfingen (Alemania). El nuevo modelo celebrará su debut ante el gran público en el Salón del Automóvil de París del 4 al 14 de octubre de 2018.
El Clase A Sedán destaca por su sentido práctico. Presenta cotas superiores a la media en espacio para los hombros, para los codos y altura hasta el techo, además de brindar un fácil acceso a las plazas traseras . Por lo que respecta a la altura hasta el techo en las plazas traseras, se sitúa a la cabeza de su segmento (944 mm). El maletero de casi 420 litros ha sido concebido para brindar una máxima utilidad en la práctica. El hueco de carga del compartimento portaequipajes , con una anchura de 950 mm y una cota diagonal entre la cerradura y el borde inferior de la luneta trasera de 462 mm, es muy amplio. Ello permite cargar y descargar cómodamente objetos y equipaje de gran tamaño.
![Clase A Sedán, el modelo de acceso a las berlinas premium](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2018/07/30/mercedesclasea2_xoptimizadax-kXAF--510x349@abc.jpg)
El modelo básico dispone ya con un extenso equipamiento de serie que incluye, entre otros, el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) con pantalla táctil y sistemas de asistencia a la conducción de última generación, como el asistente de frenado activo y el detector activo de cambio de carril . Además el Clase A Sedán contará con líneas de equipamiento para su personalización como el acabado deportivo AMG Line o el llamativo paquete Night.
Por ejemplo estará disponible opcionalmente el paquete de confort KEYLESS-GO con HANDS-FREE ACCESS. La función de confort HANDS-FREE ACCESS permite abrir la tapa del compartimento portaequipajes sin contacto directo y de modo totalmente automático con sólo mover el pie por debajo del parachoques trasero.
En el año del lanzamiento del Clase A se ofrecerá el modelo Edition 1. Este exclusivo modelo especial incorpora numerosos detalles de color cobre tanto en el exterior como en el interior.