En casa, en el trabajo o en la calle: soluciones para cargar los coches eléctricos e híbridos enchufables

S. M.

Con una oferta de coches eléctricos y electrificados creciente, las dudas de los consumidores siguen presentes debido a las pocas iniciativas públicas para facilitar el acceso a los punbtos de recarga.

Si bien existen ya en toda España un elevado número de puntos de recarga, en la práctica, lo cierto es que a la hora de realizar un viaje hay que ser muy previsores y trazar bien la ruta a seguir. La iniciativa por ahora va de la mano de centros comerciales, gasolineras, empresas petroleras y eléctricas, o los propios fabricntes y vendedores de coches, que intentan facilitar las cosas a sus potenciales compradores.

Al número limitado de puntos de carga, especialmente en mucas carreteras nacionales, se suma que estos pertenencen a diferentes operadores , por lo que hay que tener otras tantas tarjetas o aplicaciones móviles para poder efectuar la operación de recarga.

Para Peugeot , la electrificación no es una quimera, sino una realidad totalmente adaptada a la vida diaria de los automovilistas, tanto en lo que se refiere a autonomía y las modalidades y tiempos de carga.

Para apoyar a sus clientes ante la llegada de estas nuevas alternativas de movilidad, la marca del León ha trabajado el sistema de carga eléctrica para hacerlo tan sencillo como cargar un teléfono, con tres alternativas diferentes. Así, es posible llenar la batería en menos de 2 horas, gracias a la estación de carga de 32 A y al cargador embarcado de 7,4 kW de la gama híbrida Peugeot. Con una conexión GreenUp, se logra una carga completa en 4 horas mientras que, con una toma doméstica convencional, se puede cargar en 7 horas.

Todos los puntos de venta de la Red Comercial Peugeot ofrecen una gama completa de soluciones de carga , tanto a domicilio como en el centro de trabajo, que incluyen un diagnóstico para evaluar la instalación eléctrica necesaria y la alternativa que mejor se adapta al estilo de vida y las características de cada cliente.

La oferta híbrida enchufable de Peugeot se despliega en categorías de automóviles muy diferentes, como las berlinas, los shooting brakes y los SUV, con un denominador común: conjugar altas prestaciones con cero vibraciones , cero emisiones y cero ruidos, con hasta 59 Km WLTP de autonomía 100% eléctrica. Si el precio de venta de estas versiones puede ser más elevado respecto a un vehículo con motor de combustión interna, su coste total de propiedad es competitivo. Por ejemplo, en el caso de un Peugeot 508 Allure se calcula que el coste de uso mensual es un 19% menor en el Hybrid 225 que en la versión gasolina PureTech 180.

Con una autonomía eléctrica de hasta 54 Km WLTP para la berlina y de hasta 52 Km WLTP para el 508 SW y una potencia combinada de 225 CV, la familia 508 se sitúa entre las mejores opciones de su categoría en materia de funcionamiento “cero emisiones” y comportamiento en carretera.

Por su parte, el Peugeot 3008 Hybrid4 incorpora la tecnología híbrida de la marca al universo SUV, ofreciendo una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 59 Km WLTP, a una velocidad máxima de 135 Km/h. El rendimiento dinámico y el placer de conducir están asegurados , con 300 CV de potencia combinada que le convierten en la alternativa con mayores prestaciones de toda la gama Peugeot. Mantiene los puntos fuertes de las versiones térmicas, como la habitabilidad, con un maletero de 395 litros.

La conectividad de estos vehículos permite acceder desde el móvil a servicios especialmente diseñados para ellos. Así, por medio de la aplicación MyPeugeot, se puede comprobar el nivel de la batería, iniciar una carga remota o programarla para una hora determinada, además de accionar el climatizador para encontrarse el automóvil a una temperatura ideal.

Por otro lado, la app Free2Move Services ofrece la funcionalidad Charging Pass, que da acceso a más de 130.000 puntos de carga en toda Europa, y la herramienta Trip Planner, que permite planificar un viaje teniendo en cuenta las estaciones de carga disponibles en el trayecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación