El Mini Countryman, referente del segmento de los coches compactos de carácter “premium”, con carrocería de cuatro puertas, portón posterior de grandes dimensiones, cinco asientos y sistema de tracción total, recibe ahora un nuevo impulso. Las modificaciones específicas en el exterior e interior, la optimización del consumo y de las emisiones, así como la inclusión de innovadores equipos, consiguen que el nuevo Mini Countryman –cuya comercialización está prevista en unas pocas semanas- tenga ahora un aspecto más llamativo y, también, sea más versátil.
El aumento de potencia hasta los 190 caballos de la versión Cooper S Countryman, las mejoras aerodinámicas y optimizaciones en diversos detalles en concordancia con la nueva tecnología denominada por la marca alemana como “minimalism”, logran que varias variantes del modelo experimenten una mejora perceptible de su capacidad de aceleración y recuperación, así como en su velocidad punta. A la vez, todos los modelos consumen menos y generan menos emisiones de CO2.
El sistema de tracción total ALL4 se sigue ofreciendo opcionalmente para los modelos nuevos Countryman, y de serie en el caso de la versión “John Cooper Works”. El nuevo frontal del Countryman tiene ahora más “presencia” y la rediseñada parrilla hexagonal con listones horizontales subraya esa impresión. Si el modelo en cuestión está equipado con el sistema de tracción total ALL4, cuenta con protecciones frontales y posteriores adicionales, así como también protecciones debajo de los faldones laterales. Gracias a estos protectores, llama más la atención la gran distancia hasta el suelo de la carrocería del nuevo Countryman, resultando evidente que se trata de un coche pensado también para hacer sus “pinitos” por pistas sin asfaltar.
De serie, las variantes Cooper y Cooper Diésel del nuevo Countryman tienen ahora llantas de aleación ligera de 16 pulgadas de diámetro, que se caracterizan por su menor peso y una mejor aerodinámica. Otra novedad son los faros antiniebla de led que incluyen las luces de posición y luz diurna; ofrecido como paquete opcional, estos faros destacan por su luz blanca muy clara e intensa y, además, por su mayor eficiencia energética en comparación con los faros convencionales. La luz que proyectan logra también mejorar la visibilidad al conducir en bancos de niebla.
Con un volumen de maletero de 350 litros y un amplio habitáculo, el Countryman dispone de suficiente espacio para viajar cinco personas de talla normal, con su equipaje de fin de semana. Para ampliar el compartimento de carga no hay más que desplazar hasta 13 centímetros los asientos posteriores, ya sea individualmente en relación de 40/60 o ambos a la vez; también es posible modificar la inclinación de los respaldos y pueden abatirse en relación de 40/20/40.
La nueva configuración de los instrumentos y elementos de mando acentúan el carácter deportivo del coche. Todas las variantes del nuevo Countryman disponen de un velocímetro y un cuentarrevoluciones con esferas de color antracita y aplicaciones cromadas en los elementos de regulación del sistema de ventilación.
Entre las medidas adoptadas con el fin de mejorar la eficiencia aerodinámica, cabe destacar el guiado del aire a lo largo de los bajos del coche, las ruedas con menor coeficiente de resistencia por fricción, así como neumáticos de menor resistencia de rodadura. De esta manera se consigue mejorar la capacidad de aceleración y de recuperación, así como lograr una mayor velocidad máxima.
El motor de gasolina de 1.6 litros de cilindrada, cuatro cilindros y turbo, inyección directa y regulación variable de las válvulas, tiene ahora una potencia de 190 caballos. Con este propulsor, el coche acelera de 0 a 100 km/h en apenas 7,5 segundos, con una velocidad máxima de 218 km/hora. Al mismo tiempo, el consumo promedio se ha reducido hasta los 6,0 litros. El consumo medio del modelo gasolina Countryman Cooper con motor de 122 caballos de potencia, ofrece un consumo promedio de 5,9 litros. La versión de acceso a la gama de gasolina, denominada One, con 98 caballos de potencia, ofrece una media mínima de consumo de apenas 5,7 litros.
El tope de la gama gasolina es el Countryman “John Cooper Works ALL4”, que con sus 218 caballos de potencia logra registros de auténtico deportivo: 228 km/hora de velocidad punta y solo necesita 6,9 segundos para pasar de 0 a 100 km/hora.
Las tres variantes del Countryman con motor turbodiésel son ahora más rápidas y, a la vez, más económicas. El Cooper SD de 143 caballos acelera de 0 a 100 km/h en solo 9,2 segundos mientras que su velocidad máxima se queda cerca de los 200 km/hora, con unos consumos medios de 4,5 litros circulando a velocidades moderadas. Los modelos de 112 CV y el One D de 90 CV, mejoran su capacidad de recuperación respecto a los modelos precedentes en 0,4 y 0,3 segundos respectivamente. Los dos tienen el mismo nivel de consumo y emisiones de CO2: 4,2 litros a los 100 kilómetros y 111 gramos por kilómetro.
El sistema de tracción total ALL4 -ofrecido opcionalmente-, dispone de un diferencial central electromagnético que distribuye la fuerza de impulsión de modo continuo entre los dos ejes motrices con tiempos de reacción de milésimas de segundo. Todos los motores se combinan con una caja de cambios manual de seis marchas. Exceptuando al modelo básico One D, todos los demás pueden estar equipados con una caja automática de seis relaciones que, opcionalmente, puede disponer de levas en el volante para poder cambiar de marchas manualmente.
Además, todas las variantes del nuevo Mini Countryman pueden montar una configuración “Sport” para una conducción más deportiva; pulsando un botón, cambia las respuestas de la dirección y del pedal del acelerador haciéndolas más rápidas y directas. Si el coche está equipado con cambio automático, al presionar el botón de modo “Sport” también se modifican las revoluciones a las que cambia el sistema y, en el caso del Cooper S, hasta el sonido del motor.
El equipamiento de serie del nuevo Countryman incluye ahora también la luz de conducción diurna, un sistema de control de la presión de los neumáticos, climatizador, audio con CD y MP3, conexión AUX-In y cinco altavoces. La gama de equipos opcionales, como ya es costumbre en la marca bávara, es muy amplia. Destacan los faros de xenón, la luz de orientación automática en curvas, el sistema de acceso de confort, techo panorámico de cristal, navegador, y el volante de funciones múltiples con sistema de regulación de la velocidad, entre otros.