Mountain es la denominación de la serie especial del Jeep Wrangler, el todoterreno americano por excelencia. Una edición limitada que se reconoce por sus exclusivos colores amarillo y verde y un gran logo con el nombre en el capó. Tiene un precio desde poco más de 34.000 euros.
Este Wrangler incorpora un techo rígido y los sobredimensionados pasos de rueda, ambos en color negro, evitarán los posibles roces y arañazos en el caso de circular por senderos angostos. También en negro destaca el vinilo situado en el capó, los estribos laterales, la tapa del depósito de combustible y los cristales traseros oscurecidos, que dotan al vehículo de un aspecto deportivo.
Unas atractivas llantas en gris, sobre las que se montan unos grandes neumáticos 245/75R17 Goodyear, combinan con la parrilla delantera pintada del mismo color. El Mountain es muy versátil y se puede configurar como queramos, ya sea quitando las puertas, plegando el parabrisas o levantando el techo rígido. Una característica única de Jeep.
En su interior destacan los asientos de tela en negro sobre los que podemos apreciar el bordado de los logos propios del modelo. Además, el Mountain admite diversas modificaciones en el asiento trasero, y se puede abatir o incluso extraer, según el espacio que se necesite. El maletero ofrece un compartimento para guardar los pernos de las puertas y el techo rígido, en el caso de que queramos extraer los diferentes módulos del techo rígido.
El motor diésel 2.8 de cuatro cilindros desarrolla 200 CV a 3.600 rpm y un elevado par motor; se vende solo con cambio automático y secuencial. El sistema de tracción a las cuatro ruedas se puede conectar de forma manual y dispone de una caja de transferencia con reductora.
El vehículo viene equipado con elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, asistencia de arranque en cuesta HSA y control de descenso HDC. El Mountain incorpora además un equipo de climatización automático. Como único equipamiento opcional se ofrece el doble techo, de capota de lona + techo rígido.
Este Jeep lleva control de estabilidad (ESP) que integra a los otros sistemas conocidos como el ABS o el control de tracción (TCS). Para una utilización todoterreno el ESP se puede llevar siempre conectado, desconectarlo parcialmente (deja de funcionar solo el control de tracción) o totalmente y en ese caso el conductor no cuenta con ninguna ayuda electrónica, salvo el ABS.