La gasolina vuelve a subir. Es la cuarta semana consecutiva de pequeños incrementos y alcanza, tanto la gasolina de 95 octanos como el diésel, los mayores valores de 2013. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de gasolina es de 1,484 euros, un 1,5 % más que en la semana anterior y un 6 % más que a comienzos de año. Este combustible cuesta un 4,8 % más que en la misma semana del año pasado, cuando marcaba el por entonces récord histórico de 1,415 euros.
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo ha superado por primera vez en cinco meses el umbral de los 1,4 euros y se ha situado en 1,41 euros, un 1,5 % más que una semana antes y un 3,5 % más que en enero. El diésel cuesta un 3 % más que en febrero del año pasado, cuando también registraba los precios más elevados.
Los dos primeros meses del año se están caracterizando por un encarecimiento continuado de los carburantes, con solo una semana de descenso a mediados de enero, y por una separación cada vez mayor entre los precios de la gasolina y el gasóleo. Si a comienzos de enero la diferencia era de apenas tres céntimos el litro, ahora ese valor se incrementa hasta siete céntimos.
En todo caso, los precios energéticos registran descensos en la última semana, lo que puede anticipar un abaratamiento de los carburantes en los próximos días. El barril de Brent, de referencia en Europa, cuesta 114 dólares, tres dólares menos que hace una semana, mientras que el Texas 'sweet light' americano cotiza a 93 dólares, también tres dólares menos.
La evolución actual de precios se registra después de que el pasado 1 de enero desaparecieran las exenciones fiscales de las que hasta ahora disfrutaban los biocarburantes, lo que ejerce una presión al alza sobre el litro de combustible de hasta tres céntimos.