lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Nevada permite la circulación de coches que conducen solos

TECNOLOGÍA GOOGLE

Nevada permite la circulación de coches que conducen solos

Google podrá continuar continuar con la fabricación de la tecnología que permite que un coche circule sin nadie al volante

09.05.12 - 19:15 -
Nevada permite la circulación de coches que conducen solos
El proyecto de Google continúa su marcha. Desarrollado en 2010, el prototipo capaz de guiarse con el uso de sus mapas que fue probado en California, con un total de más de 225.000 kilómetros sin la ayuda de un conductor, aunque siempre bajo control y en situaciones de circulación vigiladas. En marzo la empresa lanzó un vídeo en YouTube para promocionar esa tecnología en el que se veía a un invidente circular sin problemas por una ciudad a los mandos de un Prius con piloto automático.
Las autoridades de Nevada aprobaron una ley en 2011 para autorizar la tramitación de licencias para coches con piloto automático. Sin embargo, esa ley exige que haya una persona detrás del volante y otra en el asiento de copiloto durante los desplazamientos del vehículo de pruebas. El automóvil pasa de control automático a manual cuando el conductor pisa el freno o gira el volante. Ahora, el mismo estado acaba de otorgar los permisos de circulación a los vehículos equipados con esa tecnología fabricada por Google; una autorización que permite circular en un entorno de tráfico real, circunstancia que no pasaba hasta la fecha.
Es un sistema que regula los frenos, el acelerador y el volante, una tecnología que aún está en fase de evaluación. Google tiene al menos ocho coches con piloto automático, seis son Toyota Prius, uno es un Audi TT y otro es un Lexus RX450.
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.