Sorprendente la caída del precio de la gasolina de 95 octanos durante la última semana. Se ha rebajado un 3,1 % y se sitúa en niveles previos a la fuerte escalada registrada este verano, según datos recogidos a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea. El abaratamiento de los combustibles coincide con una estabilización en los precios del crudo y con la preocupación del Gobierno acerca del efecto del encarecimiento de la gasolina y del gasóleo sobre la inflación.
El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, se sitúa en la actualidad en 109,5 dólares, apenas un dólar por encima de hace una semana, mientras que el Texas 'sweet light' americano cotiza a 86,2 dólares, en un nivel similar al de hace una semana.
En concreto, el litro de gasolina se ha situado en 1,391 euros y baja por primera vez de la barrera de los 1,4 euros desde mediados de julio. Su precio ha caído un 5,8 % octubre y se encuentra ahora un 4,5 % por encima del nivel de la misma semana del año pasado, así como un 2,4 % más alto del nivel de enero.
En cuanto al gasóleo, el abaratamiento de la última semana ha sido menor, del 1,2 %, hasta 1,385 euros el litro. El precio de este combustible, consumido por el 80 % del parque automovilístico, ha descendido un 2,3 % en octubre, pero es un 8 % superior a la misma semana de 2011 y un 3,6 % más caro que en enero.
En el actual escenario de precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de gasolina requiere un desembolso de 76,5 euros, cinco euros menos que a finales de agosto, cuando este combustible alcanzó su récord. El llenado del depósito de gasóleo asciende a 76,1 euros, 3,3 euros menos que en verano.
Ahora bien, estos precios medios poco tienen que ver con la realidad de algunas gasolineras. Según la zona, el diésel puede costar hasta 1,43 euros, cinco céntimos más que la cantidad oficial recomendada y también sorprende en estos días que la gasolina de 95 octanos es más barata que el gasóleo. En definitiva, elija bien el sitio sobre todo si va a llenar el depósito.