lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

EL DIÉSEL VALE 1,304 EUROS

Los precios de los carburantes continúan a la baja

La cotización del barril Brent ha subido cinco dólares

08.05.13 - 19:34 -

Por cuarta semana consecutiva, baja el precio de los combustibles más utilizados en el mercado. En el caso del diésel, el precio medio del litro ha registrado estos últimos siete días un descenso del 0,3 % y se ha situado en el nivel más bajo desde julio de 2012, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE); ahora cuesta 1,304 euros. Es su nivel más bajo desde primeros de julio de 2012.

La bajada de la gasolina es similar, un 0,4 %, y alcanza los 1,397 euros, con lo que marca por primera vez un umbral por debajo de la barrera de los 1,40 euros. Tanto en el diésel como en la gasolina son cifras orientativas y depende de cada estación de servicio y comunidad autónoma. Por citar un ejemplo, este lunes pasado el gasóleo costaba menos de 1,26 euros en una gasolinera por los alrededores de Madrid.

Sin embargo, el precio del petróleo Brent, que es el de referencia en Europa, ha subido en los últimos seis días cinco dólares y hoy cotizaba en 104,7 dólares, lo que se debería traducir en un aumento en los precios para los próximos días.

Tanto la gasolina como el gasóleo mantienen su tendencia a la baja de las últimas semanas. En el caso del diésel, excepto una vez, ha caído progresivamente desde comienzos de marzo, mientras que la gasolina también ha recortado poco a poco su precio. El precio del litro de gasolina se ha abaratado un 6 %, mientras que en el caso del litro de gasóleo el porcentaje es un poco mayor.

Con respecto a Europa, los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,559 euros, y a 1,589 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo se sitúa en 1,405 euros de media en la UE de los 27, y en 1,384 euros en la zona euro.

El menor nivel de precios finales en España con respecto a los países del entorno se debe a que el país, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.