El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha pasado en apenas una semana de costar 106 dólares a 98,2 dólares, mientras que el Texas 'sweet light' se cambia en la actualidad por 87,2 dólares, cuando hace una semana lo hacía por 93,7 dólares. Esta rebaja, que coincide con fuertes abaratamientos del crudo en los mercados internacionales, sugiere además la posibilidad de que la tendencia actual a precios más bajos continúe en las próximas semanas.
En la última semana, los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado descensos del 2,4 % y del 2,3 % respectivamente y suman caídas cercanas al 5 % en el último mes y medio, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. El litro de gasolina cuesta en la actualidad 1,428 euros, con lo que se sitúa en un nivel un 2 % superior al registrado en enero, pero un 1,7 % por debajo del de la misma semana del año pasado.
Por su parte, el gasóleo ha caído semana a semana desde comienzos de marzo, salvo en una ocasión, y marca un precio en la actualidad de 1,342 euros el litro, un 1,4 % por debajo del nivel de enero y un 2,4% inferior al de la misma semana del año pasado. Al abaratarse la gasolina en mayor proporción que el gasóleo, la brecha en el precio entre ambos combustibles se ha recortado ligeramente, hasta 8,6 céntimos por litro, frente a los nueve céntimos de hace una semana.
Llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta 78,5 euros, dos euros menos que hace una semana, mientras que en el caso del gasóleo el llenado asciende a 73,8 euros, 1,7 euros menos. Unas cifras que se van a abaratar en los próximos días porque hoy se podía ver el diésel incluso por debajo de los 1,30 euros en las estaciones de servicio con un precio más competitivo.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,590 euros, y a 1,617 euros en el caso de la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,445 euros de media de la UE de los 27, y a 1,426 euros en la zona euro.