El precio de los carburantes ha encadenado su segunda semana de caídas tras la rebaja del precio del petróleo en los mercados internacionales, una vez relajada la presión respecto a una posible intervención militar de EE UU en Siria.
En los últimos siete días, el diésel y la gasolina se han abaratado un 2 % y un 1,2% respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Con esta reducción, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en 1,424 euros, un 3,2 % más barato que el máximo alcanzado este verano de 1,472 euros.
En el caso del gasóleo, su precio actual alcanza los 1,38 euros y se aleja así del umbral de los 1,4 euros que había superado a mediados del mes de septiembre. Aun así, los precios de los dos combustibles siguen registrando precios, un 1,71 % y un 1,32 %, respectivamente superiores a los que arrancaron el año.
En el escenario actual, llenar un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta ahora algo más de 78 euros, frente a los casi 80 euros de hace una semana. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 75,9 euros, casi un euro menos que la pasada semana.
En concreto, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se cambia a 108,66 dólares, lo que supone algo más de un dólar menos que la pasada semana. Por su parte, el Texas 'sweet light' se ha abaratado casi cinco dólares, hasta los 102,68 dólares.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,577 euros y a 1,601 euros en la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,459 euros de media en la UE de los 28, y a 1,44 euros en la zona euro.