Prosigue una ligera tendencia a la baja en el precio de los carburantes. Ya son siete semanas de continuos descensos, excepto muy leves repuntes, una evolución que se produce en un escenario de estabilidad en los precios internacionales del petróleo. Mientras el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha subido dos dólares durante la semana, hasta 107 dólares, el Texas 'sweet light', de referencia en Nueva York, se ha abaratado en un dólar hasta 96 dólares.
La rebaja en los precios de los carburantes se consolida además apenas una semana después de la publicación en el BOE del desarrollo de la nueva normativa sobre competencia en el sector, que limita la expansión de los operadores con cuotas superiores al 40 % y que impide a Repsol incrementar el número de estaciones de servicio en 35 provincias.
Con los datos del lunes pasado del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de gasóleo alcanza 1,347 euros lo que significa un descenso de un 1 % comparado con lo que costaba hace siete días. Por su parte, la gasolina ha registrado un descenso del 0,5 % y se ha situado por primera vez desde finales de abril por debajo del umbral de los 1,4 euros. El litro de gasolina cuesta en la actualidad 1,399 euros y cierra el mes con una bajada del 1,1 %. Además, este combustible acumula un descenso del 5,2 % con respecto a septiembre, cuando alcanzó el precio máximo del verano, y del 0,07 % frente a lo que valía en enero. En cuanto al gasóleo, acumula una bajada del 1,1 % con respecto a enero y del 1,3 % en relación a la misma semana de 2012.
En el escenario actual, llenar un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta 76,9 euros, 40 céntimos menos que hace una semana, mientras que en el caso del gasóleo el precio se sitúa en 74 euros, 80 céntimos menos.
Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina asciende a 1,531 euros y a 1,564 euros en la zona euro. Por su parte, el precio del litro de gasóleo asciende a 1,426 euros de media en la UE de los 28, y a 1,41 euros en la zona euro.