lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

a la venta en otoño

El nuevo Honda CR-V obtiene 5 estrellas en seguridad Euro NCAP

Confirma el compromiso de la marca bajo el lema “Seguridad para Todos”

26.06.13 - 16:59 -
El nuevo Honda CR-V obtiene 5 estrellas en seguridad Euro NCAP

El nuevo Honda CR-V ha sido reconocido como uno de los coches más seguros de su categoría al obtener la máxima puntuación, cinco estrellas, en las pruebas de choque de Euro NCAP. El método de puntuación se basa en la seguridad global del vehículo, que permite a los usuarios comprender más fácilmente el resultado. El sistema tiene en cuenta la protección de los ocupantes en caso de impacto, la de los niños y la de los peatones, así como la disponibilidad de ayudas al conductor.

Desde la implantación del nuevo sistema de valoración de Euro NCAP, en febrero de 2009, todos los modelos Honda examinados han obtenido la máxima puntuación, cinco estrellas, como el Accord, Insight, Jazz, CR-Z, Civic y el nuevo CR-V.

La calificación obtenida por el nuevo CR-V en las pruebas Euro NCAP avala la seguridad global del vehículo y el compromiso de Honda resumido bajo el lema "Seguridad para Todos", que contempla la seguridad para los conductores pero también para ocupantes, peatones y el resto de pasajeros de los otros vehículos.

Entre otros, el nuevo Honda cuenta con el sistema de control de estabilidad y tracción, diseñado para ayudar al conductor para mejorar la estabilidad del vehículo en las curvas, aceleraciones y maniobras súbitas gracias a la asistencia en el frenado a cualquiera de las ruedas y la modulación del par según sea necesario.

Otra de las ventajas del nuevo CR-V es la dirección electrónica adaptable al movimiento. El sistema detecta la inestabilidad en carreteras resbaladizas, tanto en las curvas como en las frenadas, y envía parámetros a la dirección para orientar de nuevo al conductor en la dirección correcta. Además, el sistema ayuda a estabilizar la frenada y mitigar el subviraje y sobreviraje.

El ADAS es otro de los sistemas de asistencia al conductor. En realidad, consiste en una combinación de varias tecnologías de última generación. Desde el sistema de mantenimiento que advierte al conductor del riesgo de salida del carril y rectifica la trayectoria para devolverlo al carril; el control de crucero adaptativo, que mantiene automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo de delante mediante radar o el sistema de frenado para la prevención y mitigación de impactos, que detecta las situaciones potenciales de colisión y reacciona para limitar sus consecuencias.

El diseño de la estructura de la carrocería del último Honda mejora la protección de los peatones y la compatibilidad de choques en las colisiones. Este diseño se basa en una red de elementos estructurales conectados para distribuir, de manera uniforme, la energía del impacto en la parte delantera del vehículo. Esta distribución de la energía derivada del choque frontal reduce la fuerza transferida al habitáculo de los ocupantes y dispersa la fuerza que se transmite a otros vehículos implicados.

Se ha hecho especial hincapié en el diseño del frontal del nuevo CR-V para proteger lo máximo posible a una persona si se le atropella. El objetivo en materia de seguridad es absorber la energía en caso de una colisión con un peatón. Los elementos para mitigar el impacto incluyen un mayor espacio para la deformación bajo el capó, limpiaparabrisas diseñados para romperse en caso de impacto y aletas delanteras y bisagras del capó que absorben la energía.

Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.