lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

desde 25.150 euros

Nuevo Ford Kuga

Ofrece tecnología, eficiencia de combustible, seguridad y comodidad líderes en su segmento

16.02.13 - 11:51 -
FICHA TÉCNICA
Propiedades1.6 Turbo 4x22.0 TDCI 4x22.0 TDCI 4x4 Auto.
CombustibleGasolinaDiéselDiésel
Nº cilindros4 en línea4 en línea4 en línea
Cilindrada1.597 cm31.997 cm31.997 cm3
Potencia150 CV140 CV163 CV
Caja de cambiosManual 6 vel.Manual 6 vel.Automática 6 rel.
0 a 100 km/h.9,7 seg.10,6 seg.9,9 seg.
Velocidad195 km/h.190 km/h.198 km/h.
Consumo6,6 litros5,3 litros5,9 litros
Longitud4,52 mts.4,52 mts.4,52 mts.
Anchura1,84 mts.1,84 mts.1,84 mts.
Altura1,74 mts.1,74 mts.1,74 mts.
Capacidad maletero456 litros456 litros456 litros
Precio25.150 euros27.150 euros33.400 euros

La última generación del Ford Kuga, que ya está en los concesionarios, acaba con el mito de que un vehículo todoterreno ligero no puede ser a la vez ecológico, contar con alta tecnología y una dinámica de conducción muy similar a la de un turismo. Ford espera vender más de un millón de vehículos SUV o todoterrenos ligeros en Europa a lo largo de los próximos seis años, cifra que supondrá el 10 % del total de ventas de Ford en 2016. Desde el lanzamiento de la primera generación del Kuga en 2008, Ford ha vendido más de 300.000 unidades.

La producción del nuevo Kuga ha comenzado este mismo mes en la factoría Ford de Almussafes, en Valencia. Al nuevo Kuga le seguirá el moderno e innovador EcoSport, la apuesta de Ford en el segmento de vehículos SUV pequeños, y el Edge, más grande y con acabados de lujo, que se ha convertido en todo un éxito en EE.UU. y otros mercados.

El nuevo Kuga es la pieza central de la estrategia de Ford para expandirse en el creciente mercado europeo de vehículos todoterreno ligero de uso eminentemente ciudadano o recreacional y ofrece una gran variedad de tecnologías y equipamiento. Entre estas, destacan el nuevo sistema Ford de tracción total “inteligente” con control de estabilidad en curva para las versiones con tracción 4x4. El Curve Control y el complemento del control vectorial de par (actúa de forma parecida a un autoblocante electrónico del diferencial, como en un coche de carreras) ayudan a conseguir una conducción sin rival en su segmento.

Otro curioso y funcional elemento nuevo en un coche de estas características, es el dispositivo de apertura “manos libres” del portón trasero, que se activa automáticamente con un ligero movimiento del pie cuando necesitamos abrir el maletero y tenemos las manos ocupadas con maletas o paquetes.

El sistema de tracción total “inteligente” del nuevo Kuga evalúa por anticipado las condiciones del terreno 20 veces más rápido de lo que cuesta parpadear, reajustando la distribución de la tracción total para ofrecer el mejor equilibrio entre conducción y adherencia a la carretera. El objetivo principal del sistema de tracción total a baja velocidad es el agarre; a velocidades por encima de 30 km/h el sistema aumenta su precisión para mejorar la respuesta de conducción. Una pantalla muestra a los conductores el reparto de par motor disponible de cada rueda en todo momento.

Un sistema de asistencia que reduce la velocidad

El Curve Control de Ford hace las veces de salvavidas para los conductores que han entrado en una curva a demasiada velocidad. Si el conductor no ha reducido la velocidad suficientemente, este sistema puede entrar en juego y reducir de manera segura la velocidad del vehículo a unos 16 km/h por segundo. El sistema compensa la falta de giro del volante frenando de manera contundente y, si el conductor sigue acelerando, puede reducir también la potencia que llega a las ruedas.

La aerodinámica y el control de curva experimentan mejoras gracias a la utilización del sistema de Control de Par, desarrollado en principio para el modelo deportivo Ford Focus RS. Esto ayuda a mejorar la dinámica de conducción al volante del Kuga, frenando ligeramente la rueda del interior de la curva para ayudar al conductor en curvas rápidas.

El nuevo Kuga ofrece espacio para más equipaje que el modelo al que sustituye y acceso más fácil al mismo. El sistema manos libres de apertura y cierre del portón trasero se activa con un simple movimiento del pie bajo el parachoques trasero. El nuevo Kuga ofrece un espacio de carga de 46 litros más (hasta 456 litros) frente al modelo actual y la fila trasera de asientos se puede abatir totalmente.

La última generación del Kuga también ha mejorado notablemente en la insonorización del interior. El volumen de ruido proveniente de la carretera y del viento se ha reducido de manera significativa en comparación con el actual Kuga, lo que permite ofrecer uno de los habitáculos más silenciosos del segmento. Los acabados interiores mejoran las sensaciones y el tacto gracias a la utilización de un panel de instrumentos y una parte superior de la puerta con materiales muy suaves. Se ha prestado también especial atención a eliminar los cierres a la vista en partes móviles como el portón trasero, las viseras parasol y la guantera.

El Kuga acredita una economía de combustible líder en su segmento, gracias a una gama de motores que, por primera vez, incluye la tecnología de motores EcoBoost. El consumo de los motores gasolina turboalimentados se ha reducido en un 25 % y el de los turbodiésel en más del 10 %. La gama comienza con el propulsor gasolina de cuatro cilindros EcoBoost de 1.6 litros de cilindrada, disponible con una potencia de 150 CV, cambio manual de seis velocidades y tracción delantera, que logra un consumo a partir de 6,6 litros. La versión de este mismo motor con 182 caballos de potencia con tracción total y cambio automático Powershift logra un consumo de apenas 7,7 litros.

También están disponible sendas versiones del motor turbodiésel TDCi 2.0 litros en versión de 140 CV con tracción delantera, con un consumo a partir de 5,3 litros y en versión de 163 CV y tracción total 4x4 con control electrónico, que logra un consumo a partir de 5,9 litros. Las tecnologías para lograr bajos consumos y reducir las emisiones contamientes, comprenden el sistema de ayuda a la conducción Eco Mode, el indicador de cambio óptimo de marchas y una nueva parrilla frontal con cierre activo y controlado electrónicamente que reduce la resistencia del viento y el consumo de combustible.

Máxima puntuación en seguridad

El nuevo Kuga ha obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en el test de seguridad Euro NCAP, después de conseguir un resultado global del 88 % en protección para pasajeros, el mejor de la historia de la prueba para un todoterreno SUV de tamaño medio. El organismo Euro NCAP de seguridad de vehículos ha destacado especialmente al Kuga por el sistema Ford SYNC con asistencia de emergencia. Al detectar la activación de un airbag o el cierre de emergencia del suministro de combustible dentro del coche, utiliza el localizador GPS del coche y un teléfono móvil emparejado a través de Bluetooth para realizar una llamada de emergencia y enviar las coordenadas GPS en el lenguaje local al operador de emergencias de tráfico. Con el Ford SYNC se puede además controlar la música y el teléfono con comandos de voz e incluso puede leer mensajes de texto.

Entre los elementos desplegados para garantizar la protección activa en caso de accidente, hay que resaltar el conjunto de airbags delanteros (para conductor, pasajero y de rodillas para conductor), airbags de pelvis y tórax laterales y cortinas inflables laterales de cobertura total. También están disponibles pretensores pirotécnicos y retractores limitadores de carga para los cinturones de conductor y pasajero delantero, pedales plegables, frenos ABS con asistencia de frenado de emergencia y control electrónico de estabilidad ESP. Los anclajes ISOFIX para sillitas de seguridad para niños, están disponibles para los dos asientos exteriores traseros.

Otras tecnologías destacables de ayuda al conductor en el nuevo Kuga, son el innovador Active City Stop, que se anticipa a potenciales situaciones de riesgo de accidente. Este sistema controla lo que hay por delante del coche y acciona los frenos de forma automática si detecta una colisión con un vehículo a baja velocidad o parado frente al coche. Evita colisiones a velocidades de hasta 15 kilómetros por hora y reduce la gravedad de impactos a velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.

El nuevo SUV de la marca del óvalo ofrece un dispositivo de “aviso de cambio de carril”, diseñado para advertir al conductor, por medio de una vibración en el volante, si se detecta una desviación no intencionada del carril por el que se circula, monitorizando continuamente la posición del vehículo en relación con las rayas de la carretera.

El Kuga está disponible con el dispositivo Active Park Assist, que automáticamente aparca en espacios en paralelo. Para ello, se utilizan dos sensores por ultrasonidos (uno a cada lado del vehículo) para escanear buscando espacios lo suficientemente grandes entre coches aparcados. Dichos espacios pueden ser solamente un 20 % más largos que la longitud total del vehículo. Una vez se ha identificado un hueco adecuado, se informa al conductor y se muestran las instrucciones para aparcar en la pantalla de la consola central usando simples textos y gráficos. El conductor controla el acelerador y el freno y shelecciona la marcha adelante o atrás, mientras que el sistema gira el volante de forma completamente automática. Las maniobras de aparcamiento se pueden llevar a cabo a velocidades de hasta 10 km/h.

El sistema Blind Spot Information mejora la seguridad de marcha alertando cuando un vehículo que está adelantando al nuestro está escondido en las zonas de “punto ciego” a ambos lados del vehículo. Este equipamiento utiliza dos módulos de radar ubicados en las esquinas del parachoques trasero. El sistema identifica cuando un vehículo entra en la zona de “punto ciego” definida e ilumina una luz LED indicadora en el correspondiente espejo retrovisor, ofreciendo al conductor un aviso de que hay un vehículo adelantando.

Además, el sistema de “reconocimiento de señales de tráfico” del Kuga utiliza una cámara digital para identificar las señales de tráfico a ambos lados de la carretera y en pórticos, ofreciendo al conductor una información sobre los límites de velocidad detectados, y señales de adelantamiento a través de la pantalla del panel de instrumentos.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.