El gas es uno de los combustibles alternativos que puede representar una clara opción de compra si se realiza una ampliación de la actual red de estaciones de servicio. Fiat, que es la marca con menos emisiones de CO2 en Europa por sexto año consecutivo, ha llegado a un acuerdo con Repsol para mostrar su gama de vehículos con GLP en las principales gasolineras donde se suministra el conocido GLP AutoGas.
Las ventajas medioambientales de este tipo de combustible son bien conocidas, como sus escasas emisiones tanto de partículas y óxidos de nitrógeno como de CO2. En el apartado mecánico, el mantenimiento de los motores con GLP es más sencillo y económico, los cambios de aceite se realizan cada un mayor número de kilómetros y no genera depósito en la cámara de admisión lo que aumenta la vida de las bujías y mantiene limpio el aceite.
Según Fiat, que es la marca más puntera en el desarrollo y fabricación de motores alimentados por GLP, el ahorro de este combustible es de hasta un 40 % respecto a los convencionales. Los modelos adaptados para la utilización del gas tienen la ventaja de que si se termina el depósito se puede seguir utilizando con gasolina simplemente girando un pequeño mando en el salpicadero.
Solo Repsol cuenta con más de 170 estaciones de servicio AutoGas (GLP), y van a seguir aumentando hasta 2015 con 100 gasolineras nuevas cada año.
Las personas interesadas que se acerquen a conocer la gama podrán participar en el sorteo de un viaje de fin de semana para dos personas en un “Hotel con encanto”, dentro del territorio español, con un vehículo Fiat, versión GLP, durante el citado fin de semana.
Además, a los que compren un Fiat con GLP, durante este mes de mayo, se beneficiarán de una “Tarjeta Solred Regalo” por valor de 500 euros canjeable por combustible AutoGas y gasolina en las estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor de España y Portugal.
La actual gama de Fiat con modelos GLP se compone del 500, Panda, Punto y Bravo.