Volkswagen Navarra inicia el proceso para rejuvenecerse contratando a 800 jóvenes indefinidos

A partir de este lunes los empleados mayores de 61 años conocerán las condiciones de su prejubilación, una medida que cuenta con el visto bueno de los sindicatos, que la consideran clave para garantizar la sostenibilidad de la planta

Pablo Ojer

A partir de este lunes 21 de enero, los trabajadores de Volkswagen Navarra podrán conocer las condiciones que la mayor empresa de la Comunidad foral les ofrece para prejubilarse y desvincularse de la fábrica de coches. Con esta medida, la planta navarra pretende rejuvenecer la plantilla mediante la contratación de trabajadores jóvenes que les sustituyan.

Los empleados que estén en esta edad podrán pasar por sus destacadas de personal para iniciar el proceso administrativo y conocer las condiciones en las que se producirá su desvinculación de la empresa. De la misma forma, también podrán acudir a las oficinas de la Seguridad Social para concretar los datos relativos a la pensión.

Eso sí, la dirección de la empresa quiso dejar claro que el rejuvenecimiento de la plantilla « debe pivotar sobre el nuevo contrato relevo , aprobado por Real Decreto Ley el pasado mes de diciembre », y señaló que actualmente está esperando, por parte de la Seguridad Social, aclaraciones y desarrollos adicionales de la nueva normativa. A este respecto, Volkswagen Navarra se mostró consciente de que «en base al Real Decreto Ley no todas las personas se podrán acoger al nuevo contrato relevo», por lo que está «estudiando otras herramientas para estos trabajadores, para que todos tengan una alternativa para su desvinculación de Volkswagen Navarra».

800 trabajadores

La idea de este plan de rejuvenecimiento de la plantilla, y que cuenta con el visto bueno de la mayoría sindical, es prejubilar a unos 800 trabajadores en los próximos 5 años y sustituirlos por jóvenes con contratos fijos. La mayoría saldrían de los trabajadores que en la actualidad se encuentran en situación temporal.

«Resulta completamente necesaria la corrección de la pirámide de población de Volkswagen Navarra para la sostenibilidad del proyecto industrial de nuestra planta y, por supuesto, trascendental para el empleo joven en Navarra», aseguraron los sindicatos UGT y CCOO el pasado mes de mayo al conocer los planes de la empresa.

En la reunión mantenida ayer entre la dirección de Volkswagen Navarra en la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo , la primera que se celebra tras la parada de la producción de Navidad, la empresa se comprometió, además, a aplicar «una subida salarial superior al IPC» y acordar con los sindicatos «cifras importantes de empleo fijo».

Estas iniciativas se enmarcan en un plan de mejora de la competitividad de la empresa que llevó a la dirección del grupo automovilístico a designar la planta de Navarra para la fabricación del nuevo modelo SUV, el T-Cross, que se convirtió el pasado mes de diciembre en el segundo modelo que se fabrica en Pamplona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación