Las matriculaciones de renting cierran el año con un incremento del 13,14%

Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting alcanzan 5.946,27 millones de euros, con un incremento 20,35% sobre 2018

S. M

Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en 2019 se elevan a 302.900 unidades , lo que supone un crecimiento del 13,14%sobre 2018, en el que se contabilizaron 267.732unidades, según los datos facilitados por la Asociación Española del Renting AER .

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso acumulado del 4,00%, con 1.497.428unidades.

El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,23%. En diciembre, el renting de vehículos ha contabilizado 27.921unidades, un 30,18%más que en el mismo mes de 2018 , cuando se matricularon 21.448 unidades.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en 2019, ha alcanzado los 5.946,27 millones de euros , un 20,35% más que en 2018, cuando se contabilizó una inversión de 4.940,73 millones de euros.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 34,57%. La matriculación de vehículos eléctricos de renting ha aumentado con respecto a los datos de 2018, un 47,33%.

En el conjunto del año 2019 se han matriculado en renting 6.714 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 2,22% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 19.419 unidades matriculadas de eléctricos en el total del mercado significan un 1,30%.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 34,57%. La matriculación de vehículos eléctricos de renting ha aumentado con respecto a los datos de 2018, un 47,33%.

Según Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos , «el renting ha concluido otro año excepcional y renovado el récord en matriculaciones de vehículos en España, coronándose 2019 como el mejor año en la historia del sector».

Desde la Asociación aseguran que este incremento se debe, principalmente, al gran cambio que están experimentando los hábitos de consumo, que «cada vez se decantan más por el uso en lugar de la compra, por una incertidumbre tecnológica a la que el renting ha sabido dar respuesta y por una amplia y flexible oferta de las compañías de renting».

Respecto al año que acaba de comenzar, Agustín García asegura que supondrá una nueva etapa de cambios, en la que la movilidad t endrá que superar diferentes retos , marcados, principalmente, por la sostenibilidad y «desde el sector, creemos que el renting está en disposición de responder a los diferentes desafíos, por lo que confiamos en seguir creciendo a buen ritmo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación