El Gobierno rectifica y permitirá abrir a los concesionarios de más de 400 metros

Prepara una orden ministerial para flexibilizar las condiciones de apertura en la fase 1 de la desescalada

Los concesionarios han invertido 11 millones de euros para la adquisición de equipos de protección (EPI) y para desinfectar sus instalaciones

Los concesionarios ultiman detalles para su apertura al público, bajo estrictas medidas de seguridad e higiene, a partir del próximo lunes día 11 , ya que esperan la publicación de una orden ministerial que flexibilizaría las condiciones de apertura de estos establecimientos.

Fuentes del ministerio de Industria adelantaron a ABC que en estos momentos se está trabajando en una orden que será publicada en los próximos días, y según la cual los concesionarios podrán atender al público durante la fase 1 de la desescalada. Hasta ahora estaban limitados por las condiciones recogidas en la Orden ministerial SND/386/2020 de Sanidad , publicada el 3 de mayo. En ella, además de una serie de requisitos relacionados con el aforo y las normas de higiene y desinfección, especifica que no podrán abrir al público los establecimientos de más de 400 metros cuadrados, lo que dejaría fuera a la mayoría de los concesionarios oficiales de España. Cuentan, de forma generalizada con una superficie de exposición que, sin tener en consideración otras dependencias como el taller o el departamento de posventa, ya supera estas medidas.

Desde Industria insisten en que se mantiene un diálogo contante con los representantes de la patronal del sector, con quienes se han comprometido a publicar la correspondiente orden que permita la apertura de los concesionarios.

Desde la patronal que integra a los concesionarios, Faconauto , también recomiendan la apertura a partir del lunes día 11, mientras se negocia con el ministerio de Industria para que se haga una excepción con este tipo de negocios.

Para ello argumentan que precisamente el tamaño de estos locales evita la masificación de clientes, a lo que hay que añadir que se da servicio con cita previa , y la atención por parte de los comerciales se hace "de forma personalizada, de uno en uno y de forma muy escalonada". Además, al contrario de lo que ha sucedido en España, donde la apertura depende de la entrada en vigor de la fase 1 de la "desescalada", en otros países como Alemania, Austria y Portugal, se ha permitido la apertura de los concesionarios de automóviles al mismo tiempo que el comercio minorista. Los concesionarios han invertido 11 millones de euros para la adquisición de equipos de protección (EPI) y para desinfectar sus instalaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación