La factoría de Volkswagen en Navarra cierra de manera indefinida por el coronavirus
Ford, Nissan, Seat y Renault también han paralizado su actividad en Valencia, Barcelona, Palencia y Valladolid
Este domingo, la planta de Volkswagen en Navarra ha acordado con la parte social el cierre indefinido de las instalaciones, después de constatar que no había suficientes trabajadores para iniciar el turno de las 20.00 horas. Este lunes, dirección y sindicatos se reunirán para abordar la situación. A lo largo de la tarde, los sindicatos habían pedido a la dirección que suspendiera la producción por «responsabilidad y por seguridad».
La factoría emplea a más de 5000 personas, en la producción de los modelos Polo y T-Cross, y ya había puesto sobre la mesa la redacción de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por si faltaban componentes para la producción, procedentes de China e Italia, por la crisis del coronavirus.
En un comunicado, la dirección afirma que «ante la imposibilidad de garantizar la salud de los trabajadores por las cada vez más exigentes medidas de seguridad definidas por las autoridades sanitarias -todas ellas externas y ajenas a la voluntad y posibilidades de actuación de la empresa- y ante la falta de personal al inicio del turno de las 20 horas de hoy, que nos impide arrancar las instalaciones, Volkswagen Navarra cancela la actividad industrial desde este momento y hasta nuevo aviso».
También Ford en Almussafes (Valencia) ha anunciado cerrará durante la semana completa del 16 de marzo para frenar la expansión del coronavirus, según ha comunicado este domingo. Hasta el momento, han tenido tres casos positivos en las últimas 24 horas.
Ford tenía previamente planeados tres días de no-producción esta semana de miércoles 18 a viernes 20 de marzo. Pero ante ante la situación actual del COVID19 , se ha decidido cerrar la planta toda la semana. La dirección de la planta monitorizará la situación y decidirá los siguientes pasos a seguir. Este tema será tratado en la reunión ya convocada previamente con los sindicatos para este lunes.
«Estamos siguiendo con rapidez el protocolo establecido, incluyendo la identificación y aislamiento de todos los empleados que han tenido contacto cercano con los empleados afectados. Seguiremos todos los pasos necesarios para asegurarnos de que el riesgo derivado de esta situación es minimizado», han señalado.
El viernes Seat también anunció que parará la producción en la fábrica de Martorell (Barcelona) a partir del lunes en previsión de falta de suministros debido al brote de coronavirus, una medida que afectará a entre 7.500 y 10.000 de sus cerca de 13.000 trabajadores. También Nissan ha optado por paralizar, al menos hasta este lunes, la fabricación en la planta de la Zona Franca. A ambos les afecta el cierre de Igualada, donde se ubica un proveedor de ruedas (llanta+neumático). Igualmente Renault ha anunciado que interrumpirá la producción los próximos días lunes y martes en todas sus factorías, situadas en Palencia, Valladolid y Sevilla (cajas de cambio).
Por otro lado, la dirección de la planta de Mercedes Benz de Vitoria ha propuesto a la plantilla un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como fórmula para ir desactivando de forma "progresiva" la producción. La planta emplea a unas 5.000 personas. Otra factoría, la de Volkswagen en Navarra, ya había anunciado en las últimas semanas que prepara junto a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) temporal por si se produjera una rotura en la cadena de suministro. PSA , de su lado, ha ofrecido a los empleados afectados por el cierre de colegios diversas medidas de conciliación. Iveco , con instalaciones en Madrid y Valladolid, ha anunciado el cierre de sus factorías en Italia, pero por ahora no en España. Sí ha decidido implementar un programa de trabajo inteligente desde casa, además de medidas para mantener más espacio entre empleados y suministrar máscaras protectoras.
Por su parte, l a planta del Grupo PSA en Vigo mantiene su actividad productiva a pesar de las peticiones de todos los sindicatos con representación en el comité de empresa, menos el mayoritario, el SIT, según ABC Galicia . Dirección y sindicatos celebraron hoy domingo una reunión extraordinaria para abordar el refuerzo de las medidas de prevención. Las centrales CIG, CCOO, CUT y UGT las consideran insuficientes , por lo que piden que Inspección de Trabajo garantice que se dé prioridad a la salud sobre la productividad en las instalaciones de Balaídos, en Vigo