Cómo afecta la ola de calor a la batería del coche
Aunque es en invierno cuando aumentan las incidencias por baterías descargadas, una temperatura excesiva también puede hacer que no podamos arrancar el coche
En toda «operación salida» se recomienda una revisión previa de los elementos más importantes del coche , como neumáticos, luces, frenos y niveles. Pero la batería es también uno de esos elementos claves que pueden fastidiar un viaje de vacaciones , porque pese a que la creencia habitual es que se descargan en invierno, cuando hay frío y humedad, lo cierto es que el verano y la ola de calor que afecta a gran parte de España en estos días también pueden causar daños importantes y ahcer que nos quedemos «tirados».
Las baterías de coche son elementos muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cuando hace mucho calor . Si se superan los 20º se puede producir un envejecimiento más rápido de la batería. Por este motivo, saber qué hacer si nuestro coche deja de funcionar este verano por culpa de la batería.
Por eso, si notas que el vehículo tarda en arrancar o directamente no lo hace, es posible que el ácido del interior de la batería se haya secado y, si la batería está cerca del final de su vida útil, tiene muchas más probabilidades de estropearse.
También hay que tener en cuenta que las baterías en buen estado se pueden ver afectadas, sobre todo cuando usamos el coche ocasionalmente o con poca frecuencia. Por ello, según explican desde Norauto a este periódico, lo ideal es revisar el estado de la batería y del sistema de carga para que no haya fallos.
Si ya estamos en ruta y el coche no arranca podemos seguir las siguientes pautas:
1-Prueba con unas pinzas y otro vehículo. Utiliza unas pinzas si la batería tiene poca carga. Esta opción nos puede sacar del apuro . Se deben conectar los bornes positivo con positivo y negativo con negativo. Sin embargo, es recomendable revisar la batería en un centro especializado posteriormente y recordar que para el cambio de batería es recomendable llevar el coche al taller para la reprogramación del sistema de gestión de la energía .
2-Utilizar un arrancador o booster. Realiza la misma función que las pinzas pero cuenta con un sistema de protección para evitar posibles daños.
3-Cambiar la batería. Es la mejor opción, especialmente si la batería tiene más de cinco años. Cambiar la batería suponía tener que acercarnos a un centro especializado para su adquisión e instalación, o recurrir a los servicios a domicilio, acudiendo a la asistencia que tengas contratada, a través del seguro , o mediante servicios como Easy Battery, que desde este lunes 1 de julio pasa a estar presente en todas las ciudades donde Norauto tiene un autocentro. Un experto de la compañía acude al domicilio o donde se encuentre el coche y la cambia por una nueva en menos de 2 horas.
Por último, si vas a dejar mucho tiempo el vehículo parado, se recomienda usar un mantenedor de baterías o arrancar el vehículo con frecuencia. De esta forma, evitamos problemas de que se descargue.
Noticias relacionadas