Claves para mantener el coche fresco y evitar accidentes
Conducir a 35 grados puede provocar que el conductor deje de percibir el 20% de las señales de tráfico
![Claves para mantener el coche fresco y evitar accidentes](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/07/20/CONFORTAUTOMANTENERCOCHEFRESCOENVERANO-U87067051042Qcn-1248x698@abc.jpg)
Numerosos estudios que demuestran la mala relación entre altas temperaturas y conducción. Cuando la temperatura supera los 24-25 grados dentro del habitáculo del coche se produce una disminución de la atención y la concentración, además de que se incrementa el tiempo de reacción. Por ello, es aconsejable atemperar el habitáculo y conducir a una temperatura entre 21 y 23 grados, a elección personal.
Conducir con exceso de calor puede incrementar más de un 20% el riesgo de accidente. Para que nos hagamos una idea, conducir a 35 grados puede provocar que el conductor deje de percibir el 20% de las señales de tráfico e incremente sus errores más de un 30%. Otro aspecto a tener en cuenta, ya que el calor puede derivar en deslumbramiento , que es la causa de alrededor 3.500 accidentes en España, puesto que el efecto del calor hace que nuestra visión también empeore. Además, el exceso de calor origina también en fatiga e incremento de la agresividad.
Hoy día prácticamente todos los vehículos cuentan con aire acondicionado, un elemento básico de confort y seguridad. Sin embargo, además del aire acondicionado existen otros trucos muy sencillos, como los que nos recuerdan desde Confortauto , que nos ayudarán a mantener el vehículo fresco y afrontar con éxito la temporada más calurosa del año.
1. Encender el aire acondicionado del vehículo: El aire acondicionado no es solo un elemento de confort que nos proporciona la temperatura ideal dentro del coche, también es un elemento de seguridad puesto que nos ayuda aplacar situaciones de somnolencia y atención en la conducción. Además, el sistema de climatización del coche ayuda a prevenir los estornudos y dolores de cabeza, ya que filtran hasta un 88% del polen y otros alérgenos presentes en el aire exterior. Por ello, para asegurar que en el habitáculo respiramos aire puro, también es de vital importancia mantener limpios los filtros del aire acondicionado. Si buscamos que el interior del coche esté fresco, evidentemente será más eficaz poner el aire acondicionado que abrir las ventanillas, y su uso no penalizará al consumo si circulamos a más de los 70 km/h. Para lograr la máxima eficiencia Además, recuerda que lo ideal es que el aire acondicionado funcione a una temperatura entre 22 y 23 grados. Una temperatura inferior durante un largo periodo de tiempo puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20 por ciento.
2. Aparcar en la Sombra: Al aparcar en la sombra, los rayos solares no entrarán de forma tan directa en nuestro vehículo y la temperatura del mismo no ascenderá tanto. Evitando esta exposición al sol, no solo reduciremos la temperatura interna del coche. También los posibles daños que pueda sufrir la pintura del al estar largos periodos de tiempo recibiendo los rayos solares. Es difícil encontrar lugares donde aparcar en los que haya sombra durante todo el día. Así que lo más inteligente es estacionar en aquellos donde no haya sol durante las horas de más calor (mediodía y horas posteriores).
3. Colocar parasoles: Si no tenemos la suerte de poder aparcar nuestro coche un lugar sombreado lo recomendable es colocar un parasol delantero para que el volante no esté ardiendo cuando vayamos a conducir. Debemos colocar el parasol adecuadamente para evitar la entrada de cualquier rayo de sol. En el caso de no hacerlo así, perderá gran parte de su efectividad. Un error muy frecuente es considerar que solo es necesaria la colocación de parasoles delanteros. El sol, sobre todo en horas centrales del día, entra en los coches por todas las zonas del mismo. Por este motivo, los parasoles traseros son claves para que el coche no alcance temperaturas demasiado elevadas.
4. Usar protectores de volante: Los protectores de volantes, además de ser elementos que favorecen la correcta higiene de tu coche, evitan que este elemento concentre un calor excesivo. Estos cubrevolantes son muy recomendables en Verano para aislarnos del calor.
5. Abre las ventanillas antes de arrancar y espera a que ese aire caliente salga. Un truco es abrir una de las ventanillas y desde el lado contrario abrir y cerrar varias veces la puerta hasta que salga ese aire caliente.
6. Lavar el coche frecuentemente: Con esto consigues bajar la temperatura del vehículo. Evita hacerlo en las horas de más calor porque si no, el agua se evaporará demasiado rápido.
7. Lunas o cristales tintados: Aparte de ser un elemento decorativo del vehículo, lo cierto es que los cristales tintados son perfectos para reducir el efecto de los rayos ultravioletas del sol, y con ello reducir el calor que transmiten los mismos al interior de nuestro coche. Es una opción muy acertada para que tu coche se mantenga algo más frío.
Noticias relacionadas