lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

El Citroën CX cumple 40 años

Con suspensión hidroneumática, fue el primer modelo de la marca que equipó un motor diésel

26.08.14 - 19:08 -
Una de las versiones más potentes fue el 2400 GTi con inyección electrónica. /

En 1974 y con ocasión del Salón del Automóvil de París, Citroën daba a conocer el CX. Han pasado 40 años de un modelo que representaba para la marca del doble chevron su vehículo tope de gama, considerado muy avanzado tecnológicamente gracias a sus soluciones innovadoras y con gran capacidad y comodidad interior. Esta berlina de 4,63 metros de longitud fue la primera que equipó un motor diésel en la historia del fabricante francés.

Debido a la crisis del petróleo de 1973, la marca quería rebajar los costes de utilización de sus coches. Por un lado, en el diseño. Encargó a Robert Opron el estilo del nuevo modelo quien apostó por una clara mejora en la aerodinámica, como demuestra el nombre, para acentuar la baja resistencia al viento de la carrocería. Por otro, con el desarrollo de motores más eficientes, que proporcionaban consumos más bajos junto a un mayor agrado de conducción. Y además, el CX fue el primer Citroën en incorporar un propulsor diésel con turbocompresor.

El Citroën CX era reconocido por avanzada tecnología. Heredó del DS la suspensión hidroneumática con altura constante, que le proporcionaba un confort de marcha sobresaliente sobre todo en carreteras de mal piso. Este tipo de suspensión solo tenía una crítica. La reacción de la carrocería al paso de un cambio de rasante tomado a una velocidad considerable. El coche parecía que iba a despegar, y eso producía un efecto un tanto desagradable en los pasajeros, si bien las cuatro ruedas permanecían en contacto con el asfalto en todo momento.

El coche también presumía de la dirección asistida del SM de 1970. El volante, en función de la velocidad, volvía de forma automática a la posición normal en línea recta. Sus innovaciones ofrecían, también, una mayor facilidad de uso gracias a elementos como el convertidor de par, C-matic, que suprimía el pedal del embrague y liberaba el espacio para una mayor soltura.

Además, su diseño interior, pensado para proporcionar más comodidad para el conductor, destacaba por un puesto de conducción futurista, que permitía acceder a todos los mandos sin tener que soltar el volante. En 1985, el Citroën CX fue el primer coche francés que equipó el sistema de frenos ABS.

A pesar de la cierta exclusividad del CX, la gama era bastante completa, con la aparición de una versión con carrocería familiar en 1975, una deportiva -con un motor 2400 GTi con inyección electrónica- en 1977 y la serie Prestige, 28 centímetros más larga que era la más representativa y lujosa, en 1978. Desde 1974 hasta 1991, se vendieron más de 1,2 millones de unidades.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.