Citroën ya comercializa el nuevo C3. No se caracteriza por cambios espectaculares con relación al anterior modelo, aunque sí hay varias modificaciones que afectan tanto a la presentación exterior como al interior. La gama se compone ahora por nada menos que 16 versiones que son el resultado de combinar cinco niveles de equipamiento y nueve motores. El más barato cuesta desde 11.500 euros.
La carrocería del C3 es más moderna, con un nuevo frontal que integra en el paragolpes los grupos ópticos con luces diurnas LED y el clásico logo con los chevrones de la marca tiene un mayor realce. El coche es más llamativo por unas líneas de diseño más fluidas y el nuevo parabrisas delantero mejora la visibilidad. La parte posterior ofrece más empaque por la imagen que proporciona el renovado diseño de los pilotos.
Los ingenieros de Citroën han logrado un peso más reducido y una aerodinámica optimizada cuyo coeficiente de penetración es de solo 0,30. Si se añade unas mecánicas eficaces, el resultado es uno de los mejores vehículos de su segmento en cuanto a consumos y emisiones. Con casi cuatro metros de longitud y 1,73 metros de anchura, el C3 se maneja fácilmente por el tráfico urbano acentuado por un reducido radio de giro. Para los más exigentes con las prestaciones, ningún problema a la hora de afrontar largos viajes por carretera al poder elegir versiones con más de 100 caballos de potencia.
En el interior, se aprecia una mejor calidad de materiales por el empleo de nuevos guarnecidos con diferentes adornos y cromados. El salpicadero puede ser en negro, tungsteno o gris; el cuadro de instrumentos está retroiluminado en blanco, lo que aporta modernidad y facilita la lectura. También destaca un maletero de buen tamaño, con 300 litros de capacidad.
El nuevo C3 destaca por un amplio abanico de motorizaciones en gasolina y diésel. En gasolina, el primer escalón son los tricilíndricos VTi de 68 y 82 caballos con consumos de solo 4,3 y 4,5 l/100 km respectivamente. Esta nueva generación de propulsores, mucho más compactos y ligeros, reducen aproximadamente un 25 % el consumo de carburante y las emisiones. Los motores VTi de 95 y 120 CV, completan esta oferta de gasolina.
En diésel, el nuevo C3 equipa el motor e-HDi 115 Airdream 6V, una evolución sobre el e-HDi 110 que ha permitido mejorar sus prestaciones, con un poco más de potencia pero sin incrementar consumo ni emisiones. Además de ese motor, otras dos motorizaciones cuentan con la tecnología micro-híbrida, el e-HDi 70 Airdream CMP y el e-HDI 90 Airdream, este último también disponible en caja de cambios manual pilotada de seis velocidades.
Las cifras de consumo y emisiones de los motores diésel son muy bajas, como lo muestra las cifras del e-HDi 70 Airdream CMP, con valores de 3,4 l/100Km y 87 g de CO2/km, y el e-HDi 115 Airdream 6V, con un consumo de 3,8 l/100Km y 99 g de CO2/km. Sin tecnología microohíbrida también se comercializan las mecánicas HDi de 70 y 90 caballos de potencia.
Disponible en cinco niveles de acabado (Attraction, Tonic, Seduction, Collection y Exclusive), el nuevo C3 puede incorporar la cámara de visión trasera, el sistema de navegación eMyWay, el Hifi System y los contratos de servicios, tales como el FreeDrive, que ofrecen la ampliación de la garantía contractual del vehículo y la cobertura de las operaciones de mantenimiento.
Citroën ofrece dos tipos de contratos de servicio, el EssentialDrive y el FreeDrive. El primero, para particulares y empresas, cubre la reparación de averías mecánicas, eléctricas y electrónicas, además de la sustitución de piezas e incluye el servicio asistencia Citroën. Hay disponibles varias opciones de plazo y kilometraje.
El contrato FreeDrive incluye la sustitución de las piezas averiadas, la mano de obra, la sustitución y reparación de las piezas de desgaste y todas las operaciones de mantenimiento, e incluye vehículo de sustitución; a su término, entrega el coche lavado tanto por dentro como por fuera. El contrato FreeDrive comprende también el servicio de asistencia, con diversas combinaciones de plazo y kilómetros.