La nueva tecnología en el automóvil con motores de tres cilindros de pequeño tamaño, o también conocidos en el sector como downsizing, se va implantando poco a poco. Citroën lo ha empezado a utilizar en el C3 y en el C-Elysée y ahora le toca el turno al DS3. Se ofrece con el propulsor de VTi con 82 caballos de potencia y se sitúa como primer escalón de la gama. El precio, con el descuento promocional de este mes, no llega a los 16.000 euros.
Los motores pequeños no son en absoluto desconocidos y menos para Citroën que los ha utilizado hace ya unas décadas en varios modelos (como el mítico 2 CV) aunque de dos cilindros refrigerados por aire. Ahora, aunque la base es la misma por medio de un ciclo de explosión, lo cierto es que la evolución ha sido espectacular y los nuevos propulsores poco se parecen a los de antaño.
Lo mismo que otros fabricantes, Citroën ha apostado por los tres cilindros que debido a las exigentes normas anticontaminantes cada día más severas, es el más indicado para reducir el consumo y el CO2. Estos nuevos motores -conocidos como PureTech-, disponen de elementos propios de sus hermanos mayores como el doble árbol de levas en cabeza o las cuatro válvulas por cilindro.
Porque lo bueno de utilizar esos elementos es que se consigue un mayor agrado de utilización en regímenes bajos y medios y una optimización del consumo. Además, los ingenieros de Citroën han trabajado a fondo para reducir la mayor rumorosidad y vibraciones, habituales en los propulsores de tres cilindros, utilizando un árbol de equilibrado contrarrotante.
Las ventajas de las mecánicas tricilíndricas respecto a las anteriores de cuatro con similar potencia son evidentes. Y el peso es la primera. Este motor VTi de 82 caballos es 21 kilos más ligero que el precedente, lo que supone una reducción superior al 20 %; sin duda un desarrollo tecnológico brutal. Desde el cárter de cilindros o las culatas de aleación ligera, el colector de escape directamente integrado en la culata o el módulo de salida del circuito de refrigeración integrado son algunos elementos en los que se ha trabajado especialmente para lograr un conjunto mucho más liviano.
Es también destacable la evolución de la electrónica y el empleo de la tecnología digital en la mecánica, la termodinámica y la acústica. Para reducir las pérdidas mecánicas producidas por rozamiento, que representan cerca del 20 % de la potencia consumida por un motor, algunas piezas como el cigüeñal, los ejes de los pistones y los segmentos, la bomba de aceite o la correa de distribución han sufrido un tratamiento especial y son principales responsables de una reducción del rozamiento en conjunto del orden de un 30 %.
El sistema de combustión, elemento principal en materia de consumo y emisiones permite aprovechar al máximo la mayor parte de las tecnologías introducidas en el motor. Se ha optimizado la aerodinámica interna y la relación de compresión de 11 a 1 es muy elevada para lograr fuertes tasas de reciclado de gases residuales que disminuyen el consumo y las emisiones de gases contaminantes.
El Citroën DS3 con el motor VTi alcanza una velocidad máxima de 174 kilómetros por hora, gasta de media 4,5 l/100 km y emite 104 gramos por km de CO2. El equipamiento denominado Design incluye de serie, entre lo más destacable, control de estabilidad, ABS, faros antiniebla, ordenador, elevalunas eléctricos o cierre centralizado. Es opcional el aire acondicionado y multitud de packs de personalización interior de distintas tapicerías. El precio es de 15.330 euros.