lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

DESDE 17.500 EUROS

BMW R 1200 RT y R 1200 GS Adventure

La marca prepara una primavera con otras agradables sorpresas, como la Nine-T y el scooter eléctrico

27.01.14 - 12:41 -
AnteriorSiguiente
BMW R 1200 RT y R 1200 GS Adventure
La BMW R 1200 RT cuesta a partir de 18.700 euros.
BMW R 1200 RT y R 1200 GS Adventure
BMW R 1200 RT.
BMW R 1200 RT y R 1200 GS Adventure
La BMW R 1200 GS Adventure tiene un precio a partir de 17.500 euros.
BMW R 1200 RT y R 1200 GS Adventure
BMW R 1200 GS Adventure.

Este comienzo de año para la marca bávara se presenta emocionante. Un buen número de novedades jalonarán este ejercicio en el que, al parecer, las ventas empiezan a recuperarse y las motos grandes recuperan un aceptable nivel de ventas. Entre las principales, BMW Motorrad, además de estas dos nuevas 1200 presentará en primavera su esperada Nine-T y el scooter eléctrico.

Repasemos las nuevas R 1200 RT y R1200 GS Adventure

La nueva BMW R 1200 RT sube el listón para las motos touring deportivas. Tiene un nuevo motor y una personalidad más definida, combinando la comodidad y las cualidades deportivas. Viene equipada con un propulsor basado en el motor bóxer de la BMW R 1200 GS. Su entrega es de 125 CV a 7.750 rpm, y su par máximo es de 125 Nm a 6.500 revoluciones. Entre las modificaciones introducidas en este modelo destacan las mayores masas equilibradoras del cigüeñal y del alternador, para conseguir un funcionamiento aún más suave del motor.

Al igual que la nueva BMW S 1000 R, la R 1200 RT incluye también de serie dos modos de conducción, «Rain» y «Road» y el sistema de control automático de tracción ASC. También se puede adquirir el modo opcional «Pro», que incluye el modo «Dynamic», así como la función Asistente de Arranque en Pendiente. Activando «Dynamic», se aprovecha al máximo el carácter deportivo de la R 1200 RT, mientras que con la función Asistente de Arranque en Pendiente es más sencillo parar la moto y volver a ponerla en marcha cuesta arriba. Otra de las opciones que el comprador puede incorporar en la moto es el asistente de cambio de marchas BMW Pro, un sistema que posibilita subir y bajar de marchas sin accionar el embrague en todos los regímenes para una conducción más deportiva.

El triángulo ergonómico, formado por el manillar, el sillín y los estribos, es ahora 20 milímetros más bajo, por lo que el conductor llega más fácilmente con los pies al suelo. Esta es una ventaja que beneficia especialmente a los conductores y acompañantes de menor estatura, especialmente cuando deben realizar maniobras a baja velocidad o al montar y desmontar de la moto.

Otra de las mejoras de este modelo la encontramos en el reconfigurado panel de instrumentos. Con el fin de aumentar la cantidad de información disponible, la nueva R 1200 RT tiene ahora una pantalla TFT de 5,7 pulgadas. En ella aparecen todas las informaciones que ofrece el ordenador de a bordo BMW Motorrad Pro, incluido de serie. Las indicaciones que aparecen en el display se completan con otros datos que se muestran en el velocímetro y el cuentarrevoluciones analógicos.

La BMW R 1200 RT está disponible en tres colores: azul cuarzo, gris calisto y negro ébano metalizado. Está disponible desde el 1 de febrero a partir de 18.700 euros.

BMW R 1200 GS Adventure, un paso adelante

La BMW R1200 GS Adventure es, probablemente, una de las mejores motos para realizar viajes largos en condiciones y carreteras variables. Esta versión monta el motor bóxer refrigerado por agua/aire, que cubica 1.170 cc y es capaz de dar 125 cv a 7.750 rpm. Monta un nuevo depósito de 30 litros (10 más que la versión normal) fabricado en aluminio y dispone de ABS y Automatic Stability Control (ASC) de serie.

También se puede elegir entre dos modos de conducción denominados «Rain» y «Road» para adaptar al máximo el comportamiento dinámico de la moto en la mayoría de condiciones de la calzada.

Como opción se puede adquirir el Pro, que agrega tres modos de conducción, a saber, Dynamic, Enduro y Enduro Pro. El primero está destinado a la conducción en carretera seca, con respuesta inmediata al puño y permite derrapar ligeramente la moto en curvas; en este modo el sistema ESA ajusta la suspensión en el reglaje más duro. En el modo Enduro la respuesta del motor es más suave al gas y el sistema ASC dispone de unos reglajes pensados para que la rueda trasera derrape algo más. Con esta configuración el ABS funciona de manera óptima para conducir sobre terreno suelto con neumáticos de asfalto. Por último, en el modo Enduro Pro la electrónica es menos protagonista y permite el uso de neumáticos off-road. Además al pisar el pedal del freno trasero se desconecta el ABS de esa rueda.

En el apartado de las suspensiones, además de poder equipar el sistema ESA, los recorridos son 20 mm más largos que en la versión normal. Esto significa que también hay más distancia libre hasta el suelo y la geometría del manillar se ha modificado para mejorar la maniobrabilidad de la moto. El asiento que está muy perfilado en la zona delantera, permite más libertad de movimientos al piloto, además es regulable en altura entre los 800 mm y 910 mm.

La cúpula también es de mayor tamaño, además de ser ajustable manualmente mediante una empuñadura y cuenta con unos deflectores adicionales. Los protectores de los puños también mejoran el resguardo frente a las inclemencias meteorológicas. Los estribos son más anchos y las palancas de freno y del cambio están reforzadas y son regulables. El faro principal es halógeno, con luminosidad optimizada e incluso se puede optar por la luz de conducción diurna que ofrece BMW Motorrad. Este equipo es opcional, se monta en fábrica y dispone de tecnología led.

La carrocería se ha optimizado para realizar viajes muy largos. Mediante una marcada línea denominada Flyline que nace en el pico delantero, se prolonga a lo largo del depósito y del asiento y llega hasta la trasera de la moto. De esta manera la Adventure parece más ligera, y los tubos del chasis, junto con la forma del sub-chasis trasero permite ver a través de la moto. Los protectores de los puños y las rejillas de nuevo diseño en las dos entradas de aire a cada lado subrayan la robustez de la moto. En la parte delantera de la boca del depósito de gasolina se encuentra un vano portaobjetos especialmente diseñado para colocar pequeñas cosas.

Los colores disponibles son el Olive mate y el blanco Alpin y el azul Racing. Ofrece muchas opciones, como el Modo Pro, la suspensión ESA, el ordenador de a bordo o los faros led, además de los accesorios especiales que se montan en talleres oficiales como la alarma antirrobo, las diferentes maletas, los intermitentes led, el silencioso Akrapovic, o el asiento Rally con placa portaequipaje.

El precio de salida parte de 17.500 euros y está disponible a partir del 1 de febrero.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.