lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

nuevo audi a3

Alta tecnología

El nuevo Audi A3 rebasa las barreras de su clase, y traslada al segmento de los compactos las cualidades de la clase de lujo

12.06.12 - 10:02 -
Alta tecnología
FICHA TÉCNICA
Propiedades
PrecioDesde 22.000 €
1.4 TFSI1.8 TFSI2.0 TDI
CombustibleGasolinaGasolinaGasóleo
Cilindrada1.395 cm31.798 cm31.968 cm3
Potencia122 CV180 CV150 CV
Velocidad203 km/h.232 km/h.216 km/h.
0 a 100 km/h.9,3 seg.7,2 seg.8,6 seg.
Consumo5,2 l/100 km.5,6 l/100 km.4,1 l/100 km.
El nuevo tres puertas de la gama Audi A3, se caracteriza por la concentración de tecnologías en el ámbito de los motores y nuevas tecnologías de información y sistemas de asistencia al conductor. La gama de modelos en el primer lanzamiento, que pueden solicitarse ya en los concesionarios, serán el gasolina 1.4 litros TFSI de 122 caballos de potencia, gasolina 1.8 litros TFSI con 180 caballos y cambio automático S Tronic, además del turbodiésel 2.0 litros TDI de 150 caballos de potencia con cambio manual de 6 marchas. Los tres motores consumen menos, en comparación con el modelo anterior, con una media de reducción de gasto de combustible de alrededor de un 12%. Al A3 2.0 litros TDI le bastan 4,1 litros de combustible a los 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de tan sólo 106 g/km.
Estas unidades llegarán a principios de septiembre. El precio de inicio del Audi A3 es de 22.500 euros con el motor gasolina 1.2 litros TFSI de 105 caballos en versión de equipamiento Attraction, que estará disponible a principios del otoño.
En los próximos meses Audi ampliará la oferta de motores, con una versión del TDI de 1,6 litros de cilindrada que obtiene un consumo medio de sólo 3,8 litros de gasóleo a los 100 km con 99 gramos de CO2 por km. Ambos están exentos del pago del impuesto de matriculación. A finales de año, la tracción integral Quattro estará disponible para las versiones más potentes. Con el sistema Drive Select, el conductor puede variar el modo de trabajo de la gestión del motor, de la servodirección y del cambio automático en diferentes niveles. El sistema gestiona también en los amortiguadores adaptativos, el control de crucero, el control automático de la velocidad, el sistema de “luces adaptativas” y el climatizador.
En su versión básica, un A3 equipado con el propulsor gasolina 1.4 litros TFSI, pesa apenas 1.175 kg, estableciendo un récord entre sus competidores directos. En comparación con el modelo anterior, se ha conseguido reducir el peso en vacío, en función de la motorización, en 80 kilos. En el habitáculo del nuevo Audi A3 se emplean aceros de alta tecnología endurecidos en molde para reducir otros 18 kilos de peso. El capó del motor y las aletas se han realizado en aluminio, con lo que se ahorran más de 9 kilos. En el tren de rodaje y en el interior también hay muchas piezas que contribuyen a reducir el peso, como los cojinetes giratorios de aluminio del eje delantero o el motor del ventilador en el climatizador. Todo ello, para conseguir un comportamiento notablemente más deportivo que en el anterior modelo.

Mayor distancia entre ejes
El nuevo Audi A3 mide ahora 4,24 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,42 metros de alto; en comparación con el modelo precedente, la distancia entre ejes ha crecido hasta los 2,60 metros. Exteriormente, destacan elementos como la gran parrilla del radiador hexagonal, los faros con tecnología xenón plus con luz diurna LED y los grupos ópticos traseros también dotados de diodos luminosos. El interior es una continuación del diseño deportivo del exterior. Un arco independiente rodea el tablero de instrumentos; su forma es delgada y plana, y parece flotar sobre la consola central. Grandes difusores de aire redondos, el panel de mandos del climatizador y las inserciones decorativas de efecto tridimensional aportan el toque de distinción. Los asientos y los volantes son de nuevo desarrollo, y el manejo es claro e intuitivo. El volumen del maletero es de 365 litros.
En lo que respecta a los sistemas de información al conductor, el Audi A3 puede equipar con carácter opcional soluciones hasta ahora inéditas en su segmento. Se ofrecen también servicios online personalizados que conectan al conductor con su entorno y le suministran de un modo rápido y sencillo información importante. Para el uso de los nuevos servicios se ofrece el MMI Navigation Plus Touch. Este sistema de alta tecnología dispone de un monitor de siete pulgadas, que además de ser extraplano se despliega eléctricamente, así como por su nuevo concepto de manejo, con un pulsador giratorio.
Con los sistemas de asistencia al conductor del nuevo Audi A3, la marca alemana marca una nueva pauta en su segmento, ya que trasladan al segmento de los compactos “Premium” las tecnologías propias de la clase de lujo. Entre los sistemas de asistencia, el más complejo es el control adaptativo de crucero ACC. El control de velocidad por radar, cuyo sensor está situado en la zona inferior de la parrilla, mantiene al A3 a la distancia deseada con respecto al vehículo precedente dentro de un rango de velocidad de entre 30 y 150 km/h, y para ello acelera y frena por sí solo dentro de unos determinados límites. El conductor puede ajustar la distancia y la dinámica de la regulación en diferentes niveles. En combinación con el cambio automático S Tronic se complementa el ACC con la función Stop & Go, que decelera el coche hasta la parada total detrás de un vehículo que se detiene, y si la fase de parada dura menos de tres segundos, reinicia la marcha automáticamente.
El sistema opcional Side Assist ayuda al conductor a cambiar de carril. A partir de una velocidad de 30 km/h, los sensores de radar ubicados en la zaga del vehículo vigilan lo que sucede detrás de éste hasta unos 70 metros de distancia. Si otro vehículo se está moviendo en el ángulo muerto o se aproxima rápidamente por detrás, se enciende un LED de color amarillo en la carcasa del retrovisor exterior. Si aún así el conductor acciona el intermitente para cambiar de carril, aumenta el brillo del indicador y la frecuencia de parpadeo; una señal de advertencia muy llamativa.
Otro sistema de asistencia que proporciona una buena seguridad activa, es el Lane Assist, que comienza a funcionar a partir de una velocidad de 65 km/h y utiliza una cámara de vídeo ubicada en el retrovisor interior para detectar las líneas de demarcación de la calzada. Si el coche pisa una línea sin activar el intermitente, el sistema advierte al conductor mediante una discreta intervención en la dirección para que corrija el rumbo. En este sistema, el conductor puede fijar a partir de qué punto desea dicha intervención y si desea combinarla con una vibración del volante. Si éste se decide por una corrección a tiempo, el sistema le ayuda a colocar el coche en el centro del carril.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.