Moco, Pajero, Laputa... Estos son algunos de los nombres de coche más escandalosos
Algunas denominaciones cambian según qué país, por el cambio de idioma o la cultura, que hacen que algunos causen confusión o risa
Poner un nombre a un modelo de coche puede suponer una tarea complicada. Lo que suena bien en un país, al cruzar la frontera puede que no lo haga tanto, y que incluso resulte vergonzoso. El cambio de idioma y la diferencia cultural hacen que algunos modelos se comercialicen con una denominación diferente. ABC repasa algunos de los modelos más curiosos que ha habido a lo largo de la historia, como el Mitsubishi Pajero, Nissan Moco, Ford Corrida...
Noticias relacionadas
Hyundai Kona
Un modelo SUV de Hyundai , que se presentó hace apenas tres años. El nombre no suena nada mal en la mayoría de los países en los que se vende. Sin embargo, hay uno de ellos donde la palabra hace referencia a los genitales femeninos. Es el caso de Portugal , donde el nombre de este vehículo se denomina «Kauai».
En realidad, el nombre original se toma del distrito de Kona , en la isla de Hawái.
Mazda Laputa
Ahora se sabe por qué no se vendió en España ... Este modelo de Mazda se llegó a comercializar en EE.UU., para diversión de la clientela hispana. El nombre del turismo proviene de una de las islas descritas en el libro de Jonathan Swift «Los viajes de Gulliver». Se puso a la venta a finales de los años 90.
Nissan Moco
Fue un modelo que solo se vendió en Japón y en el mercado asiático, ya que sus características de monovolumen pequeño tenían todas las de ganar en el continente. De hecho, en 2011 se presentó su última versión. En España, jamás se llegó a vender, ni siquiera con un nombre distinto.
Mitsubishi Pajero
Este modelo ha sido conocido en España como Montero , aunque el original es Pajero. En nuestro país esta connotación es de alguien que practica la masturbación de forma compulsiva. Asimismo, en Hispanoamérica , también tiene un significado negativo, ya que viene a decir que es una persona poco fiable y mentirosa. En Reino Unido también se cambió el nombre de este modelo SUV, por lo que allí es conocido como Shogu .
Ford Corrida
A mediados de los años 70 Ford presentó un prototipo futurista con el nombre de Corrida . Sus puertas se abrían hacia arriba y su estética era cuadrada. Nunca llegó a producirse. Quizá influyera el nombre...
Lancia Marica
Se presentó en 1969 este modelo, construido sobre la base del Flaminia 2.8 3C . A España jamás llegó y de haberlo hecho hubiera molestado a más de uno por un nombre nada apropiado para un vehículo.
Kia Borrego
Empezó a venderse en 2011 en el mercado norteamericano. Para el mercado hispano pasó a llamarse Kia Mesa , para evitar la connotación negativa por razones obvias.
Volkswagen Jetta
Este sí que tuvo su presencia en España, aunque no con demasiado éxito, por lo que la marca alemana dejó de comercializarlo. El nombre era objeto de risa por cómo sonaba, porque 'jeta' se define como aquel que es un caradura o un descarado.