La historia no se repitió en el arranque del Gran Premio de Cataluña en MotoGP. Ni Jorge Lorenzo ni Dani Pedrosa obtuvieron los mejores tiempos en los entrenamientos libres del viernes. Fue un italiano que veranea en la costa mediterránea siempre que puede el que hizo vibrar a todos los espectadores en el circuito de Montmeló. Valentino Rossi levantó a los seguidores de los asientos al llevarse el mejor tiempo en las últimas vueltas. Con su sonrisa siempre pícara obtuvo el mejor crono, por delante de su compañero de equipo, Lorenzo, y del gran rival del mallorquín para la conquista final del título. Jorge se tuvo que conformar con estar a 49 milésimas de su camarada en los boxes y Dani se aupó hasta el tercer puesto.
Lo avisó ‘Il Dottore’ nada más caerse en Mugello. Iba a ir a España a hacer algo más que posar para las fotografías bajo el sol veraniego. Quería demostrar que no estaba muerto en lo profesional e iba a devolver la confianza depositada en él esta temporada. Por ese motivo Yamaha golpeó primero en el inicio de la competición demostrando al resto de rivales que el asfalto catalán se adapta mejor a sus necesidades. Una prueba más del poderío de la escudería azulada fue de nuevo el británico Cal Crutchlow, quien con un quinto puesto parece que está logrando desarrollar a pasos agigantados su ‘satélite’. Ganó el pulso a las Ducati, que demostraron seguir a buen ritmo en las mejoras. Hayden, séptimo, y Dovizioso, octavo, corrieron en 1:42, al igual que los más veloces. Todavía necesitan unas décimas más de puesta a punto en las rectas, según se pudo comprobar durante el recorrido, pero las ‘balas rojas’ progresan adecuadamente.
Al otro lado de la balanza se colocó Honda. En la empresa nipona tuvieron una buena noticia y otra mala en lo que a su potencial de cara a este fin de semana se refiere. Álvaro Bautista consiguió aferrarse al cuarto puesto a pesar de que su máquina está muy lejos de las pretensiones de su equipo. El miembro de Go&Fun Gresini sacó el máximo rendimiento, llegando a superar con creces a la ‘oficial’ de Marc Márquez, que solo pudo ser sexto, muy lejos de la cabeza de carrera. Quizá aquejado aún por las heridas causadas por las constantes caídas sufridas en Italia, el de Cervera no se mostró tan combativo como en ocasiones anteriores. Todavía le quedan los días más importantes de competición para demostrar que continúa aspirando a estar en lo más alto del cajón en la tarde del domingo.
Folger se retira en Moto3
En Nico Terol estaban puestas todas las miradas en el inicio de la conquista de Cataluña por parte de los corredores de Moto2. Se mostró seguro en la previa, aunque el día de competición solo pudo ser decimotercero, ocultado su estrategia, como hicieron el resto de favoritos. El mejor tiempo recayó en un Pol Espargaró que se mostró muy superior tanto a Redding, al que dejó a tres décimas, como al japonés Nakagami. Ambos vieron desde atrás cómo el piloto de Tuenti HP 40 daba una auténtica lección sobre las dos ruedas. También hizo su mejor actuación en lo que va de Mundial Jordi Torres con un cuarto puesto, colocando su Suter entre las favoritas para estar en las primeras líneas de salida el día de la carrera.
La gran expectación de Moto3 estaba en saber cómo reaccionaría el trío de españoles a la ausencia de entre los primeros puestos de su principal competidor, el alemán Jonas Folger, debido a la rotura en su mano derecha que lo ha tenido inmovilizado durante la última semana tras un accidente de motocross. Como era de esperar, el germano estuvo en la FP1 en los últimos lugares, sin ninguna posibilidad de competir al más alto nivel en esta ocasión. El dolor que todavía tenía y su falta de confianza inundaron de pesimismo al corredor.
Todo ello precipitó la decisión del piloto germano de abandonar tierras catalanas. Intentará estar lo más apto posible para Assen y evitar que se le sigan escapando en el Mundial el resto de pilotos. El gran beneficiado con esta baja es Luis Salom, que logró en la primera fase el mejor tiempo de la mañana. El mallorquín reservó sus fuerzas en la segunda prueba, donde la sorpresa llegó a cargo del pilotaje de Isaac Viñales. El catalán se alzó hasta el primer puesto cuando hasta ahora siempre había sido considerado de la ‘clase media’ de la parrilla. Álex Márquez y Maverick Viñales completaron los mejores tiempos en el octavo litro a poca distancia.