El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) saldrá delante de su compatriota Marc Márquez (Repsol Honda) en el Gran Premio de Japón en una carrera que podría ser decisiva de cara al título de campeón del mundo de MotoGP.
Márquez, de 20 años, afrontará su segunda oportunidad de llevarse el mundial. Marc tiene 18 puntos de ventaja sobre Lorenzo en la clasificación cuando quedan solo dos carreras para que finalice la temporada. El tercero en discordia en la pelea por el título, el español Dani Pedrosa (Repsol Honda), no pudo pasar de la cuarta plaza y mañana partirá desde la segunda línea de la parrilla de salida. Pedrosa está a 34 puntos de su compañero de equipo.
A Marc le vale con una victoria siempre que Lorenzo sea tercero o peor; segundo si su rival es quinto o menos; y tercero si el de Yamaha no pasa de octavo. Si es cuarto o peor Márquez ya tiene que tener también en cuenta a Pedrosa. Si es cuarto, Lorenzo debería quedar undécimo o peor y Pedrosa no ganar la carrera, y si fuera quinto, Lorenzo decimotercero o peor y que Dani no fuera primero.
Con un día y medio de retraso por la lluvia y la niebla, los primeros entrenamientos de MotoGP comenzaron sobre el agua para dilucidar en una hora y cuarto la parrilla de salida de la penúltima carrera de la temporada. Márquez tuvo un problema: que nunca había rodado en Motegi en MotoGP y que encima el trazado estaba muy mojado. El piloto de Cervera (Lérida), de todas formas, no encontró muchas dificultades para estar de nuevo entre los mejores a pesar de que en un par de ocasiones estuvo a punto de caerse.
Lorenzo partirá desde la "pole" por cuarta vez en esta temporada y por segunda consecutiva tras hacerlo la semana pasada en el Gran Premio de Australia, carrera que ganó. El de Palma de Mallorca, vigente campeón del mundo, hizo en su mejor giro un tiempo de 1:53.471 por 1:54.129 de Márquez y 1:54.542 de Pedrosa. La primera línea de la parrilla la completó el estadounidense Nicky Hayden que guió su Ducati hasta la tercera posición aprovechando el estado de la pista.
En Moto2, el finlandés Mika Kallio (Kalex) fue el más rápido con 2:01.248 al superar al belga Xavier Simeón (Kalex), a 0.204, y al francés Johann Zarco (Suter), a 0.236. Los dos españoles que pelean por el campeonato, Esteve Rabat y Pol Espargaró, ambos con Kalex, partirán desde la sexta y la séptima, a 0.855 y 0.918, respectivamente. Su principal rival en la pelea por ser campeón del mundo, el británico Scott Redding (Kalex), viene de sufrir una rotura de muñeca en los entrenamientos del pasado Gran Premio de Australia y hoy pasó mucho tiempo en su garaje. El inglés, segundo en el Mundial a 16 puntos de Pol, hizo el decimoquinto registro, 2:02.985.
Basicamente, Espargaró sería campeón si vence y Redding no finaliza segundo; si es segundo y su rival quinto o peor; si tercero y Redding, noveno o peor.
En Moto3, otro español, Alex Rins (Estrella Galicia 0,0 KTM) volvió a ser el más rápido por delante de Maverick Viñales (KTM), a 0.923; Alex Márquez (KTM), a 0.926; y Luis Salom, que es el líder del Mundial con 300 puntos por 295 de Rins, a 1.269.