lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

MOTOCICLISMO | ENTRENAMIENTOS

Prometedor estreno de Marc Márquez en MotoGP

El campeón de Moto2 rueda a sólo un segundo de Pedrosa en su primer test

15.11.12 - 11:22 -
Prometedor estreno de Marc Márquez en MotoGP
Marc Márquez posa con su nueva moto. / Efe
A Marc Márquez le tocó ser paciente para disfrutar de sus primeras vueltas a bordo de una MotoGP. Un momento que cualquier piloto espera con tanta ilusión como impaciencia, y que el mal tiempo retrasó más de 24 horas para el genio de Cervera. El domingo se exhibió como nunca en su última carrera de Moto2, y el martes (día 13, dato que los supersticiosos no habrán pasado por alto) era la fecha señalada para su primera toma de contacto con la Honda oficial de la clase reina. La lluvia arruinó los planes, pero el miércoles, en la segunda y última jornada del test de Valencia, el tiempo decidió dar una tregua por la tarde, y Marc pudo aprovechar una hora escasa para empezar con su nueva moto. Y vaya si la aprovechó: completó 28 vueltas, y logró el séptimo mejor tiempo, a 1.081 segundos del mejor registro, establecido por su compañero de equipo de Dani Pedrosa. Aviso a navegantes.
El miércoles había amanecido igual de gris, frío y lluvioso que el martes en el Circuit Ricardo Tormo, y todo hacía presagiar que Marc Márquez tendría que esperar al test de la próxima semana en Sepang para estrenarse con la Honda RC213V de MotoGP. El día transcurría tedioso, como lo había sido el anterior, para el piloto catalán. Incluso más, porque el martes por la mañana Marc de dedicó a empezar a aprender las muchas diferencias que una moto de la máxima categoría tiene respecto a la una Moto2: “Me subí a la moto para ajustar manetas, asiento, estribos y demás, y ví tantos botones junto al puño izquierdo que pensé que no me los aprendería nunca”, explicó. “Son muchas cosas juntas: electrónica, potencia, freno motor, los neumáticos… también hay muchas gente en el box. Me tendré que ir adaptando”, decía, prudente. Y, como buen superdotado, aprende rápido: pudiendo aprovechar sólo una hora de las 14 previstas para los dos primeros días de pretemporada (Marc y su equipo desestimaron rodar con asfalto mojado, al juzgarlo arriesgado y poco productivo), hizo su mejor vuelta en 1’33.403, a poco más de un segundo de Dani Pedrosa, ganador de la carrera de MotoGP en la carrera del pasado domingo, que fue el más rápido y rodó por debajo del récord del circuito.
“Ha sido fantástico poder al fin salir a pista, después de estar esperando todo el día”, valoró Márquez, al final de la jornada. “Se trata de ir cogiendo confianza, y lo bueno es que he ido en cada vuelta un poco más rápido que la anterior, aunque era difícil evitar los ‘caballitos’, ha sido increíble sentir tanta potencia”, añadió Marc, que también replicó a su nuevo jefe, el vicepresidente de HRC Shusei Nakamoto, que el martes aseguró “espero que Márquez gane algunas carreras en su primer año”, y “aunque es difícil, el objetivo para la carrera de debut en Qatar es el podio”. “Para mí objetivo es disfrutar encimo de la moto lo más pronto posible e ir aprendiendo, no se descarta nada pero prefiero no pensar en resultados concretos”.
Rossi re-estrena la Yamaha en Cheste y Alcañiz
Marc Márquez es el único piloto que hizo sus primeros kilómetros en MotoGP ésta semana: Andrea Iannone, con Ducati Pramac; Bradley Smith con Yamaha Tech 3 y Shine Byrne con la CRT de Paul Bird Motorsport también se estrenaron en la categoría reina en el circuito de Cheste. Otros debutaron con sus nuevas escuderías, como Héctor Barberá con la CRT de Avintia BQR, o Andrea Iannone con la Ducati oficial. Pero lo más esperado, al margen del estreno de Márquez, era el regreso de Valentino Rossi a Yamaha. Il Dotore dio 28 vuelas el martes en Valencia con asfalto mojado, y tampoco pudo gozar de buenas condiciones en el Motorland de Alcañiz, donde de desplazó el equipo oficial Yamaha para relazar la segunda jornada de test, pues también llovió.
Valentino Rossi no atendió a los medios de comunicación porque aún tiene contrato en vigor con Ducati, pero en declaraciones a Colpisa su asesor Davide Brivio valoró que “es esas condiciones es muy difícil juzgar la moto, pero las sensaciones han sido buenas y he visto a Valentino sonreír, esto es lo más importante”. “Ni él mismo sabe si estará al nivel de luchar con Lorenzo y Pedrosa, ése es el reto y lo más bonito del desafío que afrontamos la próxima temporada”, prosiguió Brivio, ex jefe de equipo en Yamaha, “nos hemos sentido como en casa,: los camiones son los mismos, todo está en el mismo sitio, los mismos ingenieros japoneses… como si nunca nos hubiéramos ido”. Respecto a la convivencia con Jorge Lorenzo, “las cosas son distintas de la anterior etapa, porque Jorge era entonces un debutante, y ahora es un auténtico campeón”, afirma el asesor de Rossi. Hay un respeto mutuo, de campeón a campeón, y aunque en la pista tratarán de batirse el uno al otro, estoy seguro de que la convivencia en el equipo será buena”. “Lorenzo y Rossi tienen que ser fuertes juntos para derrotar a Honda”, concluyó Davide Brivio.
Jorge Lorenzo no rodó el martes en Valencia, y el miércoles sólo pudo completar nueve vueltas con la nueva M1 de 2013, con asfalto mojado y sufriendo una caída sin consecuencias.
Videos de MOTOR
más videos [+]
MOTOR
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.